viernes, 16 de junio de 2017

La Innovación como Factor Competitivo en la Gestión de Marketing


El mundo ha iniciado una era de rápidos cambios y transformaciones caracterizadas por sus progresos tecnológicos. Lo que hoy es una innovación tecnológica en una parte del mundo, mañana será historia en esa misma parte, cuando países en vía de desarrollo, estén gozando de esa misma innovación tecnológica.

Hoy se necesita de un liderazgo positivo y adaptativo como motor de innovación y transformación en la Organización; se necesita de mentes creativas y abiertas, capaces de mejorar lo que se ofrece. En el mundo siempre habrá competitividad, ser competitivos es contar con la competencia competente para hacer frente a los competidores con los que contiendes, en un mercado que te obliga a ser diferente, eficiente y resiliente.

A nivel de marketing, la competitividad se enmarca en una serie de factores que las empresas y sus productos han de tener y con los cuales se enfrentarán a dos tipos de competidores: los directos e indirectos. 

Entre los factores con los que se ha de contar para ser competitivos y que el marketing impulsa como factor diferencial tenemos:
  • Los precios basados en la eficiencia operacional en costos
  • La calidad como diferencia competitiva
  • La innovación
  • Creatividad y originalidad
  • Capacidad de servir 
Hablar de innovación como factor competitivo en la gestión del marketing es hacer referencia a novedades, las cuales han de comunicarse a los públicos objetivos y para ello, la promoción, la publicidad, las relaciones publicas, el marketing directo, el marketing digital, las redes sociales y el mailing —como instrumentos del mercadeo— nos facilitan la tarea, lo que deduce que marketing e innovación son un binomio.

Ahora bien, el común de las personas asocia la innovación solo a los productos, cuando en realidad, la innovación va mucho más allá de los productos, abarca otras dimensiones como los procesos, la producción y el servicio, entre otros. De hecho, la innovación en la empresa debe abarcar todos sus niveles y generar cambios; bien lo dice Peter Drucker. “Si no hay CAMBIOS no es posible la innovación”.

Se trata pues, de aprovechar los cambios a nivel de producto o servicio para ser promovidos como elementos diferenciales de la marca o la compañía y que el cliente percibirá y asociará como valor adicional o ventaja competitiva.

En un entorno industrial altamente competitivo la innovación es la clave para ganar y mantener liderazgo en los mercados, el cual requiere, de un continuo compromiso de equipos de trabajos creativos, capaces de mantener ventajas competitivas. “Lo más recomendable es que la creatividad fomentada en una empresa sea espontánea y no impuesta, ello es posible cuando la cultura y el clima laboral de una entidad permiten que los procesos creativos fluyan y se propicie la innovación” (Juan Pablo Barboza, 2013).

De hecho, las empresas con cultura innovadora, son conscientes que para lograrla se necesita aunar esfuerzos, entre los departamentos de I + D y el de Marketing, es un trabajo interdisciplinario que debe propiciar las condiciones climáticas necesarias para que florezca la innovación en ellas. 

Luego, se necesita de una gerencia comprometida al cambio, de pensamiento estratégico, con perspectiva a largo plazo, sensible a la innovación, capaz de aceptar riesgos —que se trabajen como desafíos— en ambientes internos o externos, agradables y propicios, para transformar y materializar ideas, en productos terminados. He ahí, cuando el marketing hará su mayor contribución, destacando la innovación, revelando al mercado meta los nuevos beneficios o usos del producto, presentación, diseño, aroma, empaque o novedad agregada, según sea el caso, haciendo énfasis en la diferencia, por eso, la siguiente afirmación:

La diferencia entre lo que tu producto ofrece hoy y pueda ofrecer mañana, se llama innovación”.

Al respecto, Drucker (2014) en su libro Innovation and Etrepreneurship define la innovación como el "Análisis sistemático de los cambios para transformarlos en oportunidades de negocio”, lo que reafirma que marketing e innovación son una dupla inseparable por la que toda empresa debe apostar.





23 comentarios:

Anónimo dijo...

Leyendo el presente artículo he recordado que uno de los objetivos del Marketing es precisamente innovar, esa innovación se da produciendo nuevos productos o perfeccionando los ya existentes, en realidad en toda gestión de Marketing la innovación es necesaria y al final, se vuelve parte del know how de la organización. Muy detallado y completo. Felicitaciones al autor.

Atentamente,
Cristian David Polo Ortiz
Amante del Marketing y la Comunicación
Colombia

druiz dijo...

con lo que vivimos en el nuevo mercado si queremos posicionar nuestra empresa considero que debemos empezar a innovar e intraemprender internamente desde nuestros trabajadores y cada una de las áreas, si logramos constituir un ambiente de creatividad e innovación se podrá transmitir en nuestros productos conectarnos mas con lo que el cliente quiere y lograr competir veras mente en el mercado. la gestion del marketing en este proceso es muy fructuosa y es el canal preciso para conseguirlo.
excelente articulo.
Atentamente,
Daniela Ruiz Mercado
estudiante de gestion comercial de la CUES
colombia

Daniela Santrich 😎 dijo...

Podemos lograr identificar y recalcar mediante él articulo que hoy en día así como él mundo él marketing se encuentra en un constante cambio, una parte donde se encuentra una innovación para un producto al el dia siguiente en otra parte del mundo es un tema pasado y en contaste mejoras es por esto que es necesario que en el mercado para mantenerse a flote ser adaptables y trasformistas en cuanto a innovación tener mentes abiertas a el cambio y creativas ser competitivo en el marketing es lograr ser novedoso pero no solamente en nuestros productos sino tambien en nuestros procesos, publicidades y servicios

Jorge Santiago dijo...

Buenas. luego de leer y analizar detenidamente el articulo, pudimos ver evidenciado en el, la relación que hay entre el marketing y la innovación, partiendo en como el marketing es una herramienta de innovación. También resaltar la relación de la competitividad y los índices de la innovación, la innovación en el mercado es conocida como la estructura del mercado y la naturaleza de la competencia.

Alejandra Zuluaga dijo...

Concuerdo totalmente con lo leído anteriormente, ya que como administradores de empresa debemos tener claro, que una empresa que no innova esta condenada al olvido, es importante estar constantemente modernizando o actualizando nuestros productos o servicios, de forma que el cliente siempre pueda encontrar algo nuevo para satisfacer sus necesidades

Unknown dijo...

En un mundo en el que los cambios, son a diario necesitamos posicionarnos como empresas competitivas que generen a través de sus productos y servicio tendencias en todo momento. Necesitamos innovación pero con calidad, ese distintivo que satisfaga las necesidades de nuestros clientes, que los fidelice a nuestra organización y el Marketing nos provee de esos factores para alcanzar esta meta de cambio e innovación.

Yamile Marriaga dijo...

En un mundo en el que los cambios, son a diario necesitamos posicionarnos como empresas competitivas que generen a través de sus productos y servicio tendencias en todo momento. Necesitamos innovación pero con calidad, ese distintivo que satisfaga las necesidades de nuestros clientes, que los fidelice a nuestra organización y el Marketing nos provee de esos factores para alcanzar esta meta de cambio e innovación.

Cristian Cabrera Morales dijo...

Saludos, Cristian Cabrera M., estudiante CUES.
La innovación para mi ha sido reconocida en la actualidad como una necesidad a aplicar en tecnologías, producción y equipos. Por lo que esto genera cambios significativos en el mercado contribuyendo al posicionamiento de un producto/servicio o una marca.

Yineth Arango dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Yineth Arango dijo...

La innovación es un proceso que nos lleva a la mejora, en el sector empresarial la innovación es fundamental ya que garantiza mayor competitividad. Sí una empresa invierte en el concepto de I+D+i junto al departamento de marketing traería consigo enormes ventajas. La investigación, el desarrollo, la innovación y el marketing permitirían conocer bien al consumidor por lo tanto ser los primeros en detectar las necesidades de los clientes, abriría camino a la creación de nuevos productos, permitiría que se dé una mejora en los productos ya existentes y en los procesos lo cual se traduce en mayor productividad, haría que esta empresa fuera distinta de su competencia y así alcanzar una alta posición en el mercado.

Anónimo dijo...

Excelente contenido y muy buenas referencias, me quedo con un aspecto trascendental en este contenido documentado que es: La flexibilidad, el cambio y la creatividad deben de ser parte esencial de la alta gerencia y así desprender en toda la estructura organizacional la innovación como parte de un hábito empresarial.

RAFAEL EDUARDO PRIMO NIEBLES
ADM. EMPRESAS VIII
C.U.E.S. Corporación Universitaria Empresarial de Salamanca.

SILVIA ACOSTA dijo...

Interesante temática, me llamo la atención la parte donde se menciona que normalmente las personas asocia la innovación solo a los productos, cuando en realidad, la innovación va mucho más allá de los productos, abarca otras dimensiones como los procesos, la producción y el servicio, entre otros. Inclusive el marketing, actualmente se está utilizando mucho el marketing digital y es debido a todos los cambios que se van presentando en la sociedad,bien lo dice Peter Drucker. “Si no hay CAMBIOS no es posible la innovación”. SILVIA ACOSTA.

Melisa pernett dijo...

importante articulo, es muy fundamental tener en cuenta la importancia de la innovación en todos los procesos que se lleve a cabo en la organización, es vital involucrar a todas las áreas de la organización en los procesos de la organización, la innovación facilita a las empresas a penetrar en los mercados y abrir nuevos mercados, y cuando la empresa cuenta con una cultura innovadora crecerá mas rápido.

Unknown dijo...

Buenas noches..
Excelente artículo!
Ya que hoy en día la innovación nos permite aprovechar los recursos para obtener mayores beneficios tanto económico, sociales, gracias a la innovación contamos con los diferentes tipo de comunicación como la publicidad, las relaciones publicas, las redes sociales etc.

Yina Rojas Aviléz
Adm de Empresa VII
Corp Universitaria Salamanca

Camilo Cantillo dijo...

El mundo esta viviendo muchos cambios en el ultimo tiempo y todas las empresas deben adaptarse a esto, de eso se trata la innovación ya que nos ayuda buscar nuevas formas de que a las empresas les sea mas fácil adaptarse a estos cambios, porque si no os adaptamos dejaremos de ser competitivos. Si nos vamos al caso especifico del marketing, tenemos que enfocarnos en diferentes factores como son la promoción, publicidad, las relaciones publicas, entre otras.
No solo enfocarnos en el producto como tal. También debemos enfocaros en los diferentes procesos y estrategias que influyen en el mismo

Camilo Andres Cantillo Martinez
Administración de Empresas Sexto Semestre
CUES

Omar Manjarrez S dijo...

Podemos observar claramente que la innovación va de la mano de ser competitivo, al crear un ambiente de trabajo sano y amigable logramos alcanzar una cultura corporativa de innovación por ende la empresa o compañía sera mas competitiva en el mercado, al ser una empresa innovadora puede casi que garantizamos la permanencia del mercado,podemos tener como referencia la cultura japonesa donde en las empresas hacen grupos de trabajo donde puede estar el gerente y un operador, y todos conversan sobre el proceso a tratar con el mayor respecto e igualdad de seres, haciendo esto los empleados sienten como suya la empresa, dándole un valor importante a todos los colaboradores.

Omar Manjarrez Suarez
Administrador de empresas V semestre
CUES

Maria Jose Niño dijo...

En los últimos tiempos el mercado ha visto como la innovación ha sido su mayor aliado al momento de sacar un nuevo producto o servicio, ya que este nos ayuda por un lado a sacar nuestra creatividad e ingenio y por otro lado nos ayuda a sacar nuevos productos o mejorar uno que ya este en el mercado, y como empresa esto se vera reflejado creando una competencia en el mercado, y pero la innovación no es lo único que hace que penetremos en un mercado, detrás de esto tambien esta lo que es la planeación y organización de la empresa, puede que la innovación nos ayude pero sin una buena planeación y organización de la empresa nos puede jugar una mala pasada y puede que lleguemos a tener perdidas. Para mi es un balance entre los 2 para poder surgir y quedarse en el mercado.

Eduardo ortega dijo...

Hola, Pienso que la Innovación y el Marketing, son las areas donde se debe trabajar para lograr grandes resultados en una compañía. Una empresa se desarrolla a partir de sus estrategias en el Marketing y creación de nuevos productos.
Excelente Información.
Eduardo José Ortega Guette
Administración de Empresas- 8vo semestre.

Maria Fernanda Moreno Palencia dijo...

Muy buen articulo, ya que es importante que las empresas entiendan el verdadero sentido de los negocios: ser competitivos sin perder el enfoque y la esencia, ser flexibles a cambios en el entorno, conocer sus similares en el negocio y su demanda, para que en conjunto se pueda realizar una innovación efectiva y sin efectos adversos a los esperados. Es un proceso paulatino y de extremo cuidado, que tiene sus exigencias y criterios definidos con el fin de generar exito en la organización.

Anónimo dijo...

Muy interesante la idea que se plantea de que la empresa debe reforzar la "cultura de la innovación", además es muy importante puntualizar que esto no se debe confundir con que se debe imponer o presionar la creatividad de los equipos de trabajo, sino que hace referencia a qué se debe crear el ambiente propicio para que dicha cultura fluya y se desarrolle en los miembros de la organización.

-Andres González Rubio

Yuris Olivares dijo...

En este articulo podemos observar cuan importante es la innovación para las compañías no solo basándose en el producto como tal sino innovando en los distintos procesos internos y externos de la empresa. Buscando así una sincronización en lo que queremos ofrecer y en lo que realmente ofrecemos, buscando el cambio desde lo mas mínimo hasta llegar a lo mas importante.

Yuris Olivares
Noveno Semestre- Administración de Empresas
CUES

MARTHA MOLINA MOLINA dijo...

Interesante esta temática: LA INNOVACIÓN, innovar no es solo llegar al mercado con un nuevo producto o servicio, la innovación es un factor de competitividad que le genera crecimiento a la empresa a través del valor agregado que ofrece el producto o servicio.
totalmente de acuerdo con esta frase: " la innovación es la clave para ganar y mantener liderazgo en los mercados", hoy en día si no innovamos no alcanzamos el éxito que queremos y perdemos posicionamiento en el mercado.

Anónimo dijo...

Estamos en una constante evolución donde adaptarnos a los cambios que se viven actualmente puede ser algo a nuestro favor para lograr innovar y realizar cambios significativos no solo en los productos, también se puede innovar en otros aspectos. Andrés Toledo, se refiere al marketing y a la innovación como los ingredientes perfectos para cocinar un negocio exitoso, pues a través de estos conceptos puedes impulsar a la empresa con un valor añadido.
Elenth Mercado L.