miércoles, 13 de marzo de 2013

El Marketing como Filosofía Empresarial

En la actualidad, las Organizaciones utilizan el marketing como instrumento de medición y orientación hacia el mercado para identificar las expectativas y necesidades de sus clientes, e implementar estrategias pensadas en su capacidad de producción, el alcance de sus productos, el precio, el estado de las ventas, el impacto de las promociones, el servicio al cliente y el medio ambiente.

Con el diseño de dichas estrategias, una empresa logra tomar ventaja frente a sus competidores. Así, una estrategia certera le permitirá a la Organización diferenciarse en el mercado y ser elegida por los compradores, los consumidores, los clientes, usuarios y público en general.

Es necesario, entonces, que el marketing en las Organizaciones sea concebido como una filosofía empresarial, que guíe y centre sus esfuerzos en todas las áreas de la compañía e involucre a todos sus miembros —en su modo de pensar y actuar— a tal punto, que trace la forma de concebir la relación de intercambio y la manera de hacer y ejecutar el marketing.

De esta forma, la función del marketing en las empresas, no debe seguir viéndose como una responsabilidad exclusiva de un departamento, debe verse como una actitud de la empresa para alcanzar sus objetivos, concebirse como un proceso integrado, que responde a un principio del mismo marketing, es decir, al llamado marketing integrado u holístico.

En este sentido, las empresas no sólo deben agrupar, coordinar y desarrollar conjuntamente los instrumentos promocionales con que cuentan, sino que deben generar sinergia al interior de las mismas y, entender, que el mercadeo es una función inmersa en el resto de sus funciones (producción, finanzas, recursos humanos). Todo lo que se haga en la empresa debe conseguir la satisfacción tanto del consumidor como de la empresa.


Así las cosas, una Organización debe proyectar su producción pensando en el consumidor, el precio debe fijarse con base a la capacidad de compra de éste y, de igual manera, el talento humano de la empresa, debe comprender que todo su quehacer —así como su actividad— deben orientarse al cliente, quien es el que realmente define el posicionamiento de los productos, según la demanda, percepción y consumo que tenga de ellos.

De acuerdo a este enfoque, el marketing se convierte en la función central de toda empresa y las demás funciones girarán a su alrededor (como eje principal del acontecer empresarial). Bajo esta condición, toda organización debe concebir el marketing como una filosofía del día a día, ya que el mercadeo empieza en el cliente y culmina en el cliente.


                                 

29 comentarios:

Unknown dijo...

El marketing dentro de la empresa ocupa un papel muy importante.
El área de mercadeo debe de estar ubicada en la parte central de la organización y alrededor de ella deben girar las demás áreas. Al estar ubicado de esta manera, la organización va enfocada en un solo sentir, ya que todos los miembros van enmarcados en un solo objetivo. (Filosofía empresarial)

Unknown dijo...

El marketing en la filosofía en mi opinión es muy importante ya que se basa en planear y ejecutar todo tipo de mercado

Unknown dijo...

El marketing en la filosofía en mi opinión es muy importante ya que se basa en planear y ejecutar todo tipo de mercado

Unknown dijo...

Importante tema ..Es por ello que de esta aserción se deriva como un área de estudio en el cual se busca analizar las distintas necesidades de los potenciales clientes para poder comercializar un producto, obtener ganancias del mismo, o simplemente buscar que éste se difunda de la mejor manera posible, relacionándose esta práctica a la publicidad del mismo.
Atte.
Pablo Reyes
Estudiante CUES

Unknown dijo...

todo ser humano debe saber lo importante que es el mercadeo o marketing para un organización
no importa el tamaño de esta misma sino tener claro que aunque no tengamos alguna persona dedicada a esas actividades en las empresas. necesitamos hacer acciones concretas para identificar tu mercado y potenciarlo para que tus productos o servicios satisfagan las múltiples necesidades del mercado es por eso que necesitamos de esa filosofía para emprender cada día

att
Gustavo Velasquez
CUES NOCHE MERCADEO 1

Unknown dijo...

el marketing tiene un papel muy importante dentro y fuera de las empresas ya que esta es la parte central de una organizacion, esto nos permite llevar un mejor control de las actividades de la empresa, por medio del marketing vemos las necesidades de nuestros clientes y haci satifacer sus necesidades,por eso hay q emprender esta filosofia a diario.
by:Gleys Cordero CUES mercadeo 1

Oconer dijo...

es muy importante el tema ya que podemos ver al marketing como un conjunto de saberes donde se trata de entender las relaciones entre el cliente y la marca para conocer las necesidades y deseo de los clientes.
En este sentido se entiende el marketing como filosofia cuyo eje central y final es el cliente, buscando en todo momento generar un estado de satisfacción por la compra del servicio/producto.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Tanto las organizaciones y las personas tenemos que llevar el marketing más allá que un área, verlo como un diseño de estrategias para que podamos tomar ventajas, buenas decisiones y ponernos frente a las necesidades, situaciones de los clientes y así mismo agruparlas para convertir el marketing como una filosofía que vivimos cada día.

Unknown dijo...

En una determinada organizacion; lo ideal es que la tarea del marketing no debería realizarla única y exclusivamente el departamento asignado para este proceso; sino que todos los engranajes
Y soportes(departamentos) empresariales trabajen conjuntamente bajo la idea de que mas que unos pasos a seguir; el mercadeo esta presente y afecta directa e indirectamente la labor de los ámbitos complementarios a su alrededor y por lo cual se considera parte de todo:a la hora de producir; establecer precios y promociones y la forma en que vamos a llevar el producto a las manos del cliente final.
YOLFRAN ARAUJO DE LA HOZ
CUES
GESTION DE EXP. E IMP.
HORARIO NOCTURNO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Unknown dijo...

El marketing como filosofía identifica y tiene en cuenta las actividades de la empresa. Ninguna empresa puede mantenerse en el mercado sin satisfacer las necesidades y los deseos de los consumidores, desde el punto de vista del marketing el cliente es quien paga el bien o servicio y el consumidor es quien lo consume, el marketing se dirige ambos.

Unknown dijo...

Actualmente el marketing más que ser una elección es un estilo de vida empresarial que muchos sectores y personas ya evidencian como parte de sus planes organizacionales. Si bien es cierto, su acción la ejerce un equipo de trabajo que en la mayoría de las compañías se denomina departamento de marketing, mercadeo pero en realidad desde una estructura organizacional como en lo cotidiano el marketing esta posesionándose con mayor fuerza.sandry de oro

ACTIVIDADES ACADÉMICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARÍA INMACULADA DE PITAL DE MEGUA dijo...

"(...)una Organización debe proyectar su producción pensando en el consumidor(...)"
"(...)el marketing se convierte en una función central de toda empresa y las demás funciones giran alrededor suyo(...)"
"(...)toda empresa debe concebirlo como una filosofía del día a día, ya que el mercadeo empieza en el cliente y culmina en el cliente(...)"
La filosofía mas que una forma de desarrollar el pensamiento, puede ser utilizada como un principio dentro de una organización. Por otro lado, el marketing, lo que mas relacionamos con estrategias, tiende a ser el eje central de una organización, ya que casi dependen de él las otras funcione en cuanto a mercadeo se refiere. Es entonces que considerar Marketing como Filosofía empresarial, es una gran alianza que debemos tener en cuenta como emprendedores que promueven la creación de empresas, para así, tener esta fusión de conceptos que a futuro nos proporcionarán grandes resultados, dependiendo a qué nos dediquemos, sin olvidar que el mercadeo inicia y termina en el cliente.

Unknown dijo...

La filosofía del marketing.. Entiendo que requiere dedicar la mayoría del esfuerzo a descubrir los deseos de un publico objetivo y a crear los bienes y servicios que les puedan satisfacer..
Kemwis Gomez Miranda

Unknown dijo...

Hoy en día en el organigrama de una empresa el departamento de mercadeo es muy importante al igual que los otros departamentos como el de producción, talento humano, finanzas, entre otros, se toma el marketing como una filosofía ya que esto estudia las preferencias del consumidor, su capacidad de adquisición y las preferencias por medio estudios, muestras, etc. Para una empresa esto es demasiado importante al momento de promocionar nuestro servicio o producto.

Unknown dijo...

el marketing como filosofía en el mundo empresarial, es muy importante por que como se dice que se convierte en la función central de la empresa y es desde allí es como nos metemos en que es lo que quiere nuestro cliente buscando satisfacer sus necesidades ya que el marketing empieza con el cliente y culmina con el cliente.

Jose luis guerra almanza dijo...

Igual que en la vida, todas las personas deben trabajar en equipo para lograr una determinada situacion , en las enpresas sucede igual los empleados y empleadores deben trabajar en sinergia y deliberadamente para superarse a si mismo como organizacion de tal forma individualmente. CUES gestion comercial

Unknown dijo...

ES IMPORTANTE ENTENDER LO IMPORTANTE QUE ES EL MARKETING POR QUE EL SE CONVIERTE EN EL EL EJE PRINCIPAL YA QUE SU FUNCIÓN ESTA EN EL CLIENTE Y TERMINA CON EL CLIENTE POR QUE EL ES QUE DEFINE EL PRODUCTO POR SU CALIDAD Y EL ES QUE LE DA UN VALOR DETERMINADO POR SU DEMANDA

Marcella Contreras dijo...

El marketing es uno de los departamentos mas importante para una empresa ya por medio de ella logramos llegar a mas clientes, posicionarnos en el mercado y llevar a la empresa cada vez mas alto, muy buen tema

Unknown dijo...

Hoy en dia es muy importante que todas las empresas tengan en cuenta el marketing como el eje central ya que el ayuda a que las empresa se haga conocidas y se mantega en un buen posicionamiento en el mercado

Anónimo dijo...

Excelente tema para comprender que el marketing debe concebirse como una postura mental, una labor que en conjunto todos los integrantes de una empresa deben practicar, por lo menos conociendo lo que su compañía ofrece al mercado para poder responder a los clientes.

César Silvera Amador
Estudiante de Licenciatura en Mercadeo
México

Alex Linero dijo...

Actualmente son pocas las empresas que adoptan el marketing como "actitud de vida" y esto se ve reflejado en su crecimiento exponencial y en el posicionamiento de sus marcas en el mercado.

Jesús cortes dijo...

El marketing como filosofía empresarial nos ayuda a acercarnos a nuestros clientes a fidelizarlos, es una gran herramienta y más para los que comenzamos con nuestras ideas de negocio... Sabiendo que estos procesos comienzan y terminan con el cliente!

Jesús cortes dijo...

El marketing como filosofía empresarial nos ayuda a acercarnos a nuestros clientes a fidelizarlos, es una gran herramienta y más para los que comenzamos con nuestras ideas de negocio... Sabiendo que estos procesos comienzan y terminan con el cliente!

Unknown dijo...

el marketing es el que dicta que procesos seguir para lograr el posicionamiento de una determinada marca o empresa adoctando el mejor modelo y estrategias de negocio en el mercado en el cual competiremos con otras marcas o empresas que buscan superarnos.optando así ofrecer de una manera que sea interesante para los potenciales clientes satisfaciendo sus necesidades

Cristian caceres dijo...

El marketing es una filosofía en toda organización ya que para usarla hay que tener conocimientos previos de esta, el marketing nos ayuda a conocer y entender las necesidades tanto físicas o como simple estética del cliente para así poder sasticsfer esas falencias

JOYCE CALA dijo...

Para las empresas importante utilizar el marketing como una herramienta que me ayudara a percibir aquellas necesidades u/o carencias propias del ser humano como consumidor y saber como podre cubrir esas necesidades determinadas que ellos les falta.
la creación de estrategias permitirá en la empresa llegar al éxito y crecimiento de las mismas enfocándose en objetivos, metas y planes que desarrollen para ser grandes competidores en el Mercado.

Leidy Marcela graciano dijo...

El marketing como filosofía busca estudiar y orientar todas las áreas de la organización,con el fin de que trabajen en conjunto teniendo como objetivo la satisfacción del cliente estudiando sus necesidades y capacidades de compra, etc.
En este sentido el marketing crea estrategias en el entorno organizacional que con esto busca no solo posicionar la empresa frente a la competencia sino la satisfacción del consumidor.
CUES.
Leidy Marcela Graciano.
1 semestre ( gestión comercial)

Nayarith Martinez Medina dijo...

El marketing como filosofía es de gran importancia. porque es el que estudia todo los comportamientos de la empresa y orienta al mercado para identificar la expectativas y necesidades de sus clientes, implementa estrategias pensadas en la producción de los productos, el precio Y la demanda es importante tenerla en cuenta a la hora de lanzar un producto el impacto que va a generar hacia los clientes es por eso que es de vital importancia las promociones y el servicio al cliente.
El marketing guía a toda la empresa, maneja todas sus áreas e involucra a todos sus trabajadores para que con ayuda de todos los integrantes de la empresa podamos obtener nuestros objetivos