jueves, 29 de enero de 2009

El Mundo de la Mercadotecnia


Ante los retos empresariales, los cambios tecnológicos, el auge de las redes sociales y las tendencias del mercado, las empresas se ven obligadas a doblar esfuerzos para adaptarses y ser más competitivas. Para lograrlo, cuentan con un arma poderosa: La Mercadotecnia.

La Mercadotecnia es la técnica empleada para la comercialización y el intercambio de los productos en el mercado, busca, mediante un conjunto de actividades, satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, así como cubrir y aumentar la demanda, generando utilidad y beneficio, para las empresas y los compradores.

En la actualidad, el mundo de la Mercadotecnia engloba una serie de posiciones y conceptos. El término Mercadotecnia, frente a otros como: Mercado, Marketing, Mercadeo y Ventas, suele ser interpretado bajo una misma voz.

Esta percepción, en un sentido figurado y según el contexto, es válida. Sin embargo, desde el punto de vista de la actividad desarrollada, NO.

Tomando como base el significado de los términos ya citados y estableciendo un orden concadenado, comprobemos el porqué no.

Precisemos entonces, a manera de ejercicio, dicho orden y significados. Veamos:

1. Mercado: Lugar

2. Mercadotecnia: Técnica

3. Marketing: Estrategias

4. Mercadeo: Acciones

5. Ventas: Intercambio

En medio de esta precisión y a manera de reflexión, ante las amenazas de las fuerzas que influyen en el entorno de hoy, es fundamental que todas las empresas, sin excepción, conjuguen un sólo verbo: mercadear.


El mundo de la Mercadotecnia involucra una serie de actividades enmarcadas en un conjunto de técnicas para determinar el Qué, Cómo, Cuándo, Dónde y a Quién le ofertamos.

El desarrollo de dichas actividades, supone la implementación y aplicación de estrategias y tácticas, para promocionar el producto (Qué) mediante la distribución (Cómo) cada día (Cuándo) en una plaza (Dónde) para ser adquirido por el cliente (Quién) concretándose el proceso de intercambio, en beneficio de las partes intervinientes en el mercado: oferentes y demandantes.






94 comentarios:

Unknown dijo...

Analizándolo desde el punto de vista cotidiano, el Marketing o Mercadeo es la que nos permite interactuar directamente con los clientes, descubriendo así sus necesidades. Con base a eso podemos enfocar nuestros objetivos a dicha necesidad y obtener recursos.
Hay que aclarar que marketing aunque de una u otra manera va relacionada a las ventas, son dos cosas totalmente diferentes.
Marketing: Es el estudio del mercado, que nos permite identificar necesidades y dar a conocer productos.
Ventas: Es simplemente el intercambio de un producto (tangible o intangible) o servicio por una utilidad.
Eso por un lado, el Mercadeo no solo nos permite saber las necesidades, es también la vía por el cual se debe asesorar al cliente. No se trata de vender por vender, como lamentablemente creen la mayoría. Se trata de satisfacer las verdaderas necesidades y brindarles soluciones.
David Alba.

Unknown dijo...

El mercadotecnia a analizando mi punto de vista es un proceso social que agrupa ideas,estrategia e intercambio de mercado.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

El mercadotecnia a analizando mi punto de vista es un proceso social que agrupa ideas,estrategia e intercambio de mercado.

Oconer dijo...

es muy importante el contenido del tema ya que recalca que la mercadotecnia es capaz de identificar necesidades, comunicarlas y crear valor para los clientes y la organisacion atravez de estrategia y tecnicas del que, como, cuando, donde y quien.
tambien nos hace saber que si analisamos bien los conceptos e marketing, mercadeo, ventas y marcadotecnia desde el punto de vista sientifico no significa lo mismo.

Unknown dijo...

Realizando un pequeño analisis y habiendo leido algunos otros articulos sobre el concepto de mercadeo,llegué a la conclusión de que la definición de este, ha evolucionado de una forma significativa en los últimos años y aunque es cierto que sus principios básicos se han mantenido; su forma y herramientas han variado; esto radicando principalmente en la manera en que se concibe esta disciplina y proceso en la actualidad.
En cuanto al verbo "Mercadear" mencionada por el autor del artículo y al que se refiere como un concepto que deberían implementar las empresas de hoy, sólo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo pues en su significado este verbo traduce:"hacer trato y comercio de mercancías " lo que consideró sería un concepto mucho más general y aplicable en las empresas de la actualidad...

Unknown dijo...

La Mercadotecnia se ha convertido en algo fundamental, desde una pequeña empresa hasta las de gran capacidad deben implementar este concepto ya que nos permitirá ser mas competitivos.
Se vuelve indispensable suplir las necesidades de los clientes y la mercadotecnia nos brinda la posibilidad de saber que necesitan, como, en que cantidades y que expectativas tiene del producto; con estos datos seremos capaces de crear estrategias que nos llevaran al éxito y la competitividad de la empresa.

Unknown dijo...

Pienso que el mundo de la mercadotecnia engloba todo lo concerniente al mar de necesidades que tenemos las personas, el mercado o marketing es la solución a muchas de estas necesidades por que satisfacen a través de dichos productos o servicios, la mercadotecnia tiene lugar a la técnica de competitividad de las organizaciones que busca más que solo ventas o prestación de servicios

Unknown dijo...

cualquier tipo de empresa que quiera tener un buen desarrollo, buen posicionamiento y ser competitiva en el mercado, deberá tener una estrategia de servicio al cliente que la diferencie de las demás. atreves del mercadeo se pueden lograr todas estas exigencias que el mundo de hoy esta requiriendo para lograr mantenerse.
manteniendo el contacto de sus clientes
los clientes son los primeros
conocer a los clientes
mantener las relaciones con los clientes
todo esto se da con una buena técnica llamada "mercadotecnia" capaz de abarcar gran parte de los beneficios de toda organización

Unknown dijo...

Desde mi punto de vista la mercadotecnia es una base en el mundo empresarial ya que a travez de esta podemos estudiar y analizar todas y cada una de las necesidades de los clientes, ademas gracias a esto se genera un intercambio de ideas,la exploracion de nuevos caminos y mundos de negocios, la fabricacion de estratigas para estos, un nivel mucho mas competitivo,y asi llegar a un fin como lo es la sadisfaccion del cliente.
STEPHANY JULIETTE PEÑA CAMARGO
Gestion en importaciones y exportaciones, I semestre.
CUES

Unknown dijo...

Pienso que en un mundo globalizado y repleto de economías integradoras; el mercadeo se ha convertido en una vital herramienta para la competitividad de las empresas en donde se realiza todo un proceso investigativo encaminado a conocer las necesidades de un determinado mercado meta y de esta forma poder satisfacer dichas necesidades a través de la oferta .
Es necesario precisar que la labor del mercadeo inicia y finaliza con el consumidor.
YOLFRAN ARAUJO DE LA HOZ
GESTION DE EXP. E IMP.
CUES
FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Unknown dijo...

Cuando se habla del crecimiento y desarrollo de una empresa, se crea una imagen de los procesos que ella ejecuta para alcanzar el éxito, y es en este momento en el que entramos a pensar ¿cómo se logra?. Para el cumplimiento de los objetivos se debe trazar un camino cuyo fundamento es el mercadeo,enfrascado en crear estrategias de venta para la posecion de un segmento de mercado el cual es alcanzado por las técnicas que se implementen,esto de debe adaptarse a la evolucion y cambios del entorno, y actuar con el mismo dinamismo en el que se mueve el mundo empresarial.
Si hay campos que dominar, tambien hay competencias que superar.

Unknown dijo...

Las empresas progresan con la venta de productos y la implementación de sus diversas estrategias de mercadeo. La adquisición de bienes satisface necesidades y le da prosperidad y mejor calidad de vida al consumidor y cliente.
La mercadotecnia proporciona conocer la competencia de las empresas, la calidad de sus productos, la fidelidad de sus consumidores al ocurrir esta situación las empresas trabajan por mejorar, ofrecer mejores servicios que la competencia. Esto es benefactor para el consumidor porque tiene más opciones para escoger y con mejor calidad.
Por eso gracias a la mercadotecnia las empresas saben como es su posición, el poder adquisitivo del consumidor y el conocimiento del mercado al momento de realizar ventas.
CYNTHIA MORENO
TECNOLOGIA GESTION DE IMPORTACION Y EXPORTACION 1 SEMESTRE/CUES

Jose luis guerra almanza dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Jose luis guerra almanza dijo...

Analizando detenidamente, la mercadotecnia depende de la capacidad innovadora y estrategica de una empresa en general, dado que la tecnología obliga a cada dia ser mas competitivo guiandose en estos tipos de bases fundamentales que necesita toda empresa como son el mercado , la mercadotecnia "mercadear" marketing , mercadeo y ventas. Pienso que al mejorar un producto o un servicio o ya sea innovarlo es el camino correcto para obtener lo que se quiere alcanzar . Gestion comercial/ jose guerra/ CUES

Unknown dijo...

ME PARECE MUY BIEN CONOCER EL TEMA POR QUE ME AYUDA A CONOCER LA DIFERENCIA ENTRE MERCADO, VENTA Y MERCADOTECNIA Y APLICARLAS A LA HORA DE INVOLUCRARME EN EL MUNDO DEL MERCADO USANDO LAS TACTICAS Y ESTRATEGIAS QUE ESTA ME ENSEÑA

Unknown dijo...

Hoy en día es muy importante tener el cuenta primero que todo "el mercadeo" en cuanto a nivel empresarial, basicamente la mercadotecnia es algo que debemos resaltar en una empresa ya que con a traves de esto podemos dar a conocer el producto o servicio que estamos ofreciendo, las tecnicas de mercadeo contribuye con el creciemiento de las empresas y para que la empresa sirva de manera optima.

Alex Linero dijo...

Cabe anotar que a pesar de que las organizaciones saben que deben ser más competitivas, debido a los retos empresariales y los cambios tecnológicos, muchas de estas aún no conciben importancia de la mercadotecnia dentro de sus procesos como base para conseguir sus objetivos en el mercado.

Jorge Santiago dijo...

Desde mi punto de vista el siguiente escrito nos da a conocer que la mercadotecnia nos ayuda a identificar las necesidades,las cantidades y las expectativas que tienen los clientes del producto. las empresa que busquen tener un buen acoplamiento y desarrollo en el mercado, deberá tener en claro las estrategias ligadas al servicio y a la necesidad del cliente.
jorge luis santiago Ripoll
administracion de empresa, IV SEMESTRE.
CUES

MKCS dijo...

Bueno me parecio interesante esta informacion ya que la mercadotecnia busca estrategias para saber a que es lo que se va a vender , cuando , como , donde y lo mas importante a quien ya que deben como seleccionar un gropo de personos que se puedan interesar en ese tipo de producto ademas tambien me parecio muy bueno que definieran el significado de los conceptos como lo son mercado, marketing , ventas , mercadeo y porsupuesto mercadotecnia ya que es muy importante daber identificar estos conceptos .
Nicolle andrea balsa meza
Gestion de exportacion e importacion, l semestre CUES

Dehymar Martinez dijo...

Bueno a mi parecer la mercadotecnia es una técnica muy eficiente que esta basada en procesos que hacen las empresas con el fin mejorar la comercialización o el intercambio de un producto,
también se puede decir que es como un paso que se mas allá para satisfacer las necesidades en el mercado y a su vez a los clientes.
Dehymar jesús martínez jiménez
Gestión de exportación e importación/1 semestre

Unknown dijo...

bien según mi criterio y en base a lo que leí en este bloc y en lo que investigue puedo llegar a una conclusión de que la mercadotecnia es entender las necesidades humanas para poder sacarle el mayor beneficio posible en base a investigaciones y encuestas, con un producto que satisfaga la necesidad o deseos de el consumidor aun precio accesible y una buena publicidad del producto, porsupuesto que todo ese trabajo se realiza con el fin de alcanzar una utilidad o beneficio para la empresa u organización.
estoy de acuerdo que no es lo mismo mercado,mercadotecnia,marketing,mercadeo,ventas,pero aunque todos tienen una misma finalidad que es vender.
maria fernanda marenco cabrera
g. exportación e importación 1/s cues

Bronys finol dijo...

el marketing es fundamental cuando de mercado se trata es decir:
el marketing busca satisfacer a la cliente y mantener su nivel económico por lo alto
en cuanto a llamar la atención también es muy creativo haciendo múltiples comerciales,llamados,anuncios etcétera.

Unknown dijo...

Analizando y habiendo leídos otros artículos puedo decir que La Mercadotecnia es aquel conjunto de técnicas y estudios que tienen como objetivo mejor la comercialización de un producto en el mercado.
La mercadotecnia incluye actividades para poder identificar el Qué, Cómo, Cuándo, Dónde y a Quién se le va a dar a conocer dicho producto.
Esta técnica debe implementarse en toda empresa sea grandes o pequeña, ya que así puede tener una buena rentabilidad y fidelizar al cliente a la compra del producto.

Yaquelin Zamora Ruiz
Estudiante de Administración de Empresa IV (CUES)

Evelyn ortega dijo...

Este blog me parece super interesante porque aprendí, que la Mercadotecnia es una técnica del mercadeo,ya que abarca todos los conceptos conformando una idea que facilite y proporcione resultados,como las estrategias utilizadas por las empresas u organizaciones de hoy, además nos damos cuenta si analizamos el significado a profundidad es diferente desde el punto de vista de hoy


Evelyn Ortega G.
Administración de Empresas IV semestre
CUES

Cristian caceres dijo...

Después de lo que leí en este blogs pienso Desde mi punto de vista que la mercadotecnia es la que se encarga de los estudios y análisis antes y después de colocar el producto en un mercado determinado con el fin de satisfacer las necesidades en este
La mercadotecnia también estudia la oferta la demanda y la necesidad del producto en el mercado en fin es una técnica muy completa y Eficaz en la comercialización y intercambio de productos en el mercado
Cristian Caceres
Administración de empresas 4
Cues

Unknown dijo...

Después de leer esta publicación pude comprender que la mercadotecnia es una para indispensable para un administrador esta nos ayuda a entender las necesidades del cliente para poder haci dar un buen producto o servicio, y me parece muy interesante esta publicación y los puntos q ue da para una buena mercadotecnia

Administración de empresas 4th semestre

Cues

Unknown dijo...

Analizando mi punto de vista la mercadotecnia es un sistema total de actividades que identifican las necesidades o deseos existente en el mercado para satisfacerlo de la mejor manera posible a los clientes a cambio de una utilidad o beneficio

En pocas palabras la mercadotecnia permite identificar las necesidades del consumidor;y tiene todo un proceso como es la plantación, organización, implementación y control de actividades para crear mas posibilidades de éxito y hacer de la empresa mas competitiva .

Att:Maria Alejandra Sanchez
Gestión de exportaciones e importaciones
1 semestre
CUES

Unknown dijo...

Puedo coprender por MERCADOTECNIA, que viene siendo el ¨sistema¨ que se utiliza para que se dé a lo que llamamos el COMERCIO.
Que a través de ella, utilizamos los terminos relacionados como el mercado, marketing, mercadeo y las ventas.
Es fundamental saber diferenciar los terminos, para poder ientificar las oportunidades en el momento justo y poder obtener los resultado requeridos.

Att: Loraine Lara Martinez
Administración de Empresas
Cues

Unknown dijo...

Después de esta lectura y la clase puedo deducir que la Mercadotecnia es una ciencia que se ocupa de los estudios de mercado antes y despues de colocar el producto en el mercado.
La mercadotecnia esta ligado con los estudios de mercado qu hace el empresario antes de lanzar su producto en el mercado.
Asi por ejemplo se tiene que estudiar la oferta probable es decir la parte de clientela que se espera alcanzar para colocar el producto como es la estrategia de venta, la competencia , la demanda , los precios etc..
Att: Claudia Martínez Torregroza
Finanzas y Comercio Internacional
CUES

FIORI ACCESORIOS dijo...

Luego de leer este articulo y hacer un análisis de su sustancioso contenido, podemos darnos cuenta del pilar fundamental que es la mercadotecnia en el sector empresarial, y el roll tan importante que cumple en un mundo globalizado, donde la economía mundial se ha caracterizado no solo por avances tecnológicos y constante innovación en sus productos y servicios, sino también por fenómenos de integración, producto de los numerosos acuerdos de libre comercio, lo que lleva a las empresas a crear estratégias coherentes y lograr el éxito en dichos procesos.
Es importante resaltar, que la mercadocténcia adquiere sentido cuando existe competencia, ya que se basa en todos aquellos vacios, necesidades que la competencia no satisface, y con base a ello crear estratégias cuyo fin es aumentar la comercialización de productos.
Para recordar, "Un buen resultado en ventas NO es casualidad, es MARKRTING"

Laura Altamar
Finanzas y Comercio Internacional
4to semestre. CUES

FIORI ACCESORIOS dijo...

Luego de leer este articulo y hacer un análisis de su sustancioso contenido, podemos darnos cuenta del pilar fundamental que es la mercadotecnia en el sector empresarial, y el rol tan importante que cumple en un mundo globalizado, donde la economía mundial se ha caracterizado no solo por avances tecnológicos y constante innovación en sus productos y servicios, sino también por fenómenos de integración, producto de los numerosos acuerdos de libre comercio, lo que lleva a las empresas a crear estratégias coherentes y lograr el éxito en dichos procesos.
Es importante resaltar, que la mercadocténcia adquiere sentido cuando existe competencia, ya que se basa en todos aquellos vacios, necesidades que la competencia no satisface, y con base a ello crear estratégias cuyo fin es aumentar la comercialización de productos.
Para recordar, "Un buen resultado en ventas NO es casualidad, es MARKRTING"

Laura Altamar
Finanzas y Comercio Internacional
4to semestre. CUES

Anónimo dijo...

Sin mercadotecnia las empresas se estancaría. En la actualidad en pleno siglo XXI ya hay tantas tendencias,cambios y giros tan repentinos que las empresas no encuentran un punto estable o de comfort, la actualidad de este mundo globalizado le exige a las empresas a aplicar la mercadotecnia para estar a la vanguardia en competitividad e innovación. Las técnicas que tienen que aplicar para el mercado son diferentes y cambiantes en donde es primordial llegar al demandante de forma directa y precisa para que se lleven a cabo el objetivo de la mercadotecnia y es que el cliente recuerde la marca y demande el producto.

Robinson Rodgers
Finanzas y comercio internacional
4to semestre.

Unknown dijo...

Después de analizar el contenido, puedo inferir que la mercadotecnia es un conjunto de procesos que sirven para identificar necesidades y así poder hacer el intercambio entre oferentes y demandantes; es indispensable para las empresas hoy en día aplicarla, ya que en la actualidad hay varios factores cambiantes como la tecnología y la globalización, que nos exigen evolucionar con ellos, esta les permite crear estrategias para adaptarse y lograr ser competitivos.
Laura Lozano
Finanzas y comercio internacional.
4to semestre.

Unknown dijo...

Según, mi punto de vista el marketing es el conjunto de técnicas y estudios a diario para mejorar la comercialización o venta de un producto.
Pero ante todo esto nos puede ayudar a mejorar la relación e interactuar con el cliente, en la cual puede conllevar a que tengamos una mejor forma de saber acerca de que producto lanzar al mercado por medio de una planeación.

Ronaldo Díaz Madrid
Finanza y Comercio Internacional
Cues

narly dijo...

La tecnología en el presente podría llamarse la base fundamental del marketing en una empresa ya que por medio de ella en la actualidad se están dando a conocer las grandes entidades por medio de publicidades en redes sociales, Internet y televisión.
Posterior a esto, la empresa tendría que competir el doble buscando estrategias que mejoren la demanda, por ende, es importante la interacción con las personas, satisfacer la visualización de cada una de ellas ya que estas como mercadotecnia son la base esencial para emplear la comercialización y el intercambio de productos, hoy en día es necesario implementar estrategias pensando e imaginando los gustos que podrían adquirir cada individuo.
El mercadeo, marketing, mercado y ventas se pueden representar bajo un mismo contexto y podría ser valido; pero por los diferentes significados que obtienen cada uno, podrían no ser vistos de la misma manera desde el punto de vista de la actividad a desarrollar, estos deben ir agarrados de la mano empleándolos a cada uno con la misma importancia.

Narly Claro Barbosa
Gestion Comercial
CUES

Unknown dijo...

Fue muy importante esta información ya que nos ayuda a organizar nuestras ideas y conceptos de lo que entendemos por mercadotecnia, y también tener claro las diferencias entre las palabras mercado, mercadeo, mercadotecnia y marketing ya que si sabemos perfectamente estos conceptos podemos interpretar y ser buenos gestores de mercado y explotar nuestras habilidades comerciales tales como en el marketing y en las ventas, como lo había dicho antes en la una clase, el marketing es la plataforma que impulsa a las ventas, y una buena venta no es sin un buen marketing. nosotros formamos el mercado usamos la mercadotecnia e imaginamos las estrategias de marketing para poder no solo vender un bien o un servicio sino también para la vida diaria y saber promocionarnos para sobresaltar sobre los otros. este blog es importante para crecer como profesionales.

SEBASTIAN HERNANDEZ
GESTIÓN COMERCIAL
1er SEMESTRE

Yanith sandoval dijo...

Analizando el articulo anterior, puedo concluir, que el mundo de el mercado y marketing, ha traído grandes restos a las empresas, tales como la tecnología, uno de los mas imponentes en el mundo actual, por tal razón, las organizaciones deben tener claro los objetivos a trazarse para estar a la vanguardia de las necesidades de los compradores de hoy.
Teniendo en claro para que sirven cada uno de las posiciones que existen en la actualidad.

Las empresas deben estar enfocadas en:
1. Satisfacer necesidades
2. Fidelizar clientes
3. Posicionarse
4. Evaluar y conocer el segmento o nicho de mercado que quieres abarcar y satisfacer, ya sea con un producto o servicio, tomar acciones de acuerdo con las necesidades o exigencias que estos les piden.
5. Lograr el intercambio, o venta que beneficie a ambas partes.

En conclusión las empresas,buscan siempre, estar desarrollando todas las actividades que sena posibles para negociar, utilizando todos los recursos a favor de ellos, para llamar la atención de los demandantes y que los productos y/o servicios sean asequibles y que llenen todas las expectativas.
Es cuestión de saber, que hacer, como hacerlo,cuando hacerlo, donde y quienes.
Si nos concentramos en esto, no perderemos el foco de nuestras metas, y si con el desarrollo de actividades, utilizando estrategias y formas de conectarnos con el mercado que queremos llegar y todas las necesidades alrededor de este, logramos ese vinculo con nuestros clientes y con ello la venta de nuestro producto y/o servicio, y el gana a gana que toda empresa desea tener.

YANITH SANDOVAL DE LA HOZ.
GESTION COMERCIAL.
CUES
PRIMER SEMESTRE
5 SEPTIEMBRE DE 2018.

Unknown dijo...

Al tener la oportunidad de leer y analizar el contenido de lo expuesto en el blog, puedo concluir que la mercadotecnia es un conjunto de técnicas que sirven para identificar las necesidades de los demandantes y de esa manera satisfacerlas a través de un intercambio en el que los oferentes obtienen utilidades y los demandantes satisfacción.
Pienso que es necesario para las organizaciones hoy en día utilizar esta técnica, ya que en la actualidad hay varios factores que nos exigen crecer y esta les permite crear estrategias para adaptarse y lograr ser competitivos.
Nini Johana De la Hoz Garrido
Gestión de Importaciones y Exportaciones
Cues

Víctor Muñoz Diaz dijo...

En las emñresas para alcanzar los objetivos buscados se llevan acabo una serie de pasos de forma organizada como el análisis de oportunidades, el estudio de mercado, la elección de estrategias de mercadotecnia, la selección de tácticas de mercadotecnia, la aplicación y el control q en combinación entre estas logran grandes objetivos en las metas q sean propuestas por las organizaciones , se resalta el como cuando y q medíos emplearemos para alcanzarlos , donde lo implementaremos Etc , cada día la integración de mercado es más competitiva por ende se necesitará de habilidades de mercado que ayuden a la inyección y fidelizacion de un producto, el reconocimiento de este , dentro del mercado estas interacciones permiten el crecimiento como tal dentro de una región , el avance de la competencia y el desarrollo progresivo del marketing ,

Victor Muñoz Diaz
Gestión comercial 1 noche
Cues

Tony Ospino gestión de exportación dijo...

Bueno me parece muy interesante el artículo, eso es la nueva era del mercadeo donde encuentras el verdadero marketing o mercadotecnia. Me gusto mucho porque se habla de todas las técnica de ventas y todo buscando un buen resultado

Sandra Santos Molina dijo...

Me pareció un artículo acertivo y muy ilustrativo. Evoca la esencia del marketing dd principio a fin y está explicado de una manera tan sencilla pero brillante, cualquier persona que quiera incurcionar en esta área le será muy útil está información. Sobre todo porque abarca los 5 puntos importantes de la mercadotecnia el donde, como, Cuando, donde, y a quien.
Sandra Santos Molina
1er Semestre Gestión Comercial

Angelina Oviedo dijo...

El mercadeo, el marketing, mercado, ventas, Y mercadotecnia es un conjunto de palabras que se relacionan entre si pero se emplean de manera diferente. Estos conceptos son muy fundamentales en una empresa o negocio que nunca deben faltar, ya que si no lo empleamos en ellos no habrá un crecimiento ni un avance y esto puede perjudicar a todo el personal de una empresa desde el dueño hasta el que hace las labores de limpieza. El que hace que un negocio crezca es el cliente, por lo tanto todo estos conceptos se emplean con un solo fin, satisfacer al cliente, fidelizarlo, hacer que el cliente se sienta satisfecho tanto con la calidad del producto, con el entorno en que que se hace la venta, la atencion al cliente y también con el precio ofrecido para vender el producto. No basta con solo emplearlo, también es muy importante tener claro como lo vamos a hacer, cuales son las estrategias que vamos a utilizar para para llamar la atención del cliente, y eso es lo que hace el marketing, Buscar los métodos de una forma creativa y eficaz para que que sea beneficiado tanto el cliente como los que laboran en ese negocio.

Angelina Oviedo

Gestión de exportaciones e importaciones.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Jaison Pérez Romero dijo...

Se puede inferir que aunque términos como Marketing, Mercadeo, Ventas son de gran similitud, el término correcto para abarcar toda actividad en la que se busquen necesidades para luego satisfacerlas es Mercadotecnia (ya que habla de manera general incluyendo los términos anteriores)
Actualmente el mundo es muy cambiante, por lo que si una organización o empresa no tiene la capacidad de adaptación a dichos cambios, estará condenada a desaparecer, allí se encuentra la importancia de la Mercadotecnia, su definición nos muestra lo necesaria que es para cada una de las empresas, volviéndolas más competitivas y adaptables en cuanto a lo que su mercado objetivo necesita, al impulsar las organizaciones también se verá reflejado en una optimización de la economía, y estos factores dan como resultado una mejor calidad de vida.

Jaison Pérez Romero
Administración de empresas 4to semestre. CUES.

Unknown dijo...

Hasta antes de leer el articulo no tenia muy claro la diferencia entre mercadotecnia, mercadeo y marketing pero ahora entiendo la mercadotecnia como un estándar para la aplicación del mercadeo identificando el Qué, Cómo, Cuándo,Dónde y a Quién.
Ahora, la importancia de la mercadotecnia radica en lo cambiante que son los mercados, así, entre mas cambie el mercado más tendrá que cambiar la mercadotecnia y a su vez debe cambiar el marketing, el mercadeo, etc. para así asegurar la prevalencia de la organización.

Sebastian Caballero Campo
Administración de empresas, cuarto semestre
CUES

Anónimo dijo...

Dentro del texto se puede concluir que la mercadotecnia se basa en tecnicas que nos ayudan a identificar las necesidades de los individuos con el fin de lograr la satisfaccion de estas de la mejor manera, pudiendo concluir y reconocer que una relacion de terminos no es sinonimo de igualdad, aclarando las diferencias entre mercado, mercadotecnia, marketing, mercadeo y ventas.

Karen Diaz
Administracion de empresas, IV semestre
CUES

Maria Jose Figueroa Barraza dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maria Jose Figueroa Barraza dijo...

Desde mi punto de vista veo el mundo de la mercadotecnia como una herramienta utilizada con el fin de acercarse a los clientes para observar y saber de primera mano cuales son la necesidades que dichos clientes desean satisfacer.
El área de mercadeo el día de hoy puede ser vista como el alma mater de las empresas, es allí donde se conjugan las necesidades de cada uno de los implicados en el proceso; los clientes que buscan satisfacer sus necesidades y las empresas que diseñan productos o servicios para satisfacerlas buscando en ello su rentabilidad.
María José Figueroa Barraza
Administración de empresas IV

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo dijo...

En el siguiente blog podemos apreciar sobre la definición de mercadotecnia y una serie de actividades que esta involucra, enmarcadas en un conjunto de técnicas para determinar cuatro interrogantes primordiales los cuales son el Qué, Cómo, Cuándo, Dónde y a Quién se le ofertara. Debido a la constante evolución de los mercados es necesario emplear la mercadotecnia para así adaptarse a constantes cambios y lograr ser competitiva en todo momento.
vianys perez rodriguez
administración de empresas IV semestre

Anónimo dijo...

La mercadotecnia es el arma de combate para las empresas lograr sobrevivir a las situaciones cambiantes del mercado, teniendo como prioridad al cliente y la satisfacción de sus necesidades.

Hoy dia es importante tener en cuenta diferentes conceptos como lo son: "Mercado, mercadeo, marketing, y ventas".

El mercado es el lugar donde se desarrolla la acción, la mercadotecnia es la técnica con lo cual se desarrolla, el marketing son las estrategias para desarrollarla, el mercadeo es la acción que se realiza y las ventas es el intercambio que se da en el ejercicio de la acción.

Teniendo en cuenta estos conceptos es claro que el objetivo de las empresas para lograr sobrevivir a los cambios del mercado debe ser el mercadear poniendo siempre como prioridad al consumidor, creando estrategias y tácticas que nos permitan lograr la fidelización de nuestros clientes.

ALEJANDRA ZULUAGA GÓMEZ
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IV
MERCADEO I

stefany jurado rodriguez dijo...

me pareció muy bueno el blog,ya que la mercadotecnia es el conjuntos de practicas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio y la demanda.
con la mercadotecnia buscamos fidelizar a los clientes ya constituidos y atraer a nuevos consumidores.
la mercadotecnia busca conquistar el mercado en general
ella busca posicionar un producto o una marca en la mente de los consumidores.
para esto necesita indagar sobre cuales son sus necesidades y así llegarles de una manera mas segura
stefany jurado rodriguez
gestión comercial

Maria Fernanda Moreno Palencia dijo...

Sin duda alguna la mercadotecnia es el corazón de cualquier organización para poder sobrevivir en el mercado, enfrentando constantes cambios del entorno y los cambios estratégicos de la competencia.La mejor forma para fidelizar a los clientes, y sobretodo, conocerlos en su totalidad es a través de esta técnica. La importancia de la mercadotecnia es de tal magnitud, que sin ella podrían haber pérdidas incalculables de lo que ofrezcamos, por lo que no se analiza adecuadamente a quien estamos vendiendo, con que métodos y para qué lo vendemos.
Como muy bien se fundamenta en la teoría básica de las organizaciones, estas deben poseer posición y posesión sobre el mercado; el mercadeo lo resume en acciones guiadas por estrategias establecidas para cumplir un proceso que, luego de su terminación, logrará un producto que cubrirá con las necesidades y deseos de los clientes de una manera casi correcta.
La mercadotécnica, en conclusión, tiene la primordial responsabilidad de guiar la empresa hacia el éxito, haciendo empatía con los clientes.

María Fernanda Moreno Palencia
Administración de Empresas
IV semestre
Mercadeo I
CUES

Anónimo dijo...

Una evolución del término a través del tiempo lo trasciende y traslada a la cotidianidad, más sin embargo se perfecciona dentro de las organizaciones con los procesos de identificación tal cual lo describe dicjd artículo que sinterisi de forma acertiva, cada una de las generalidad que llevarán a especificar la importancia y valoracion de la mercadotecnia hoy en el mundo.
Rafael E. Primo Niebles
Administración de Empresas

Anónimo dijo...

El mundo de la mercadotecnia, me parece muy importante esta información ya que muestra no confundir lo que es mercadotecnia, siendo técnicas importantísima para toda empresa explica cómo llevarla a la acción mediante estrategias a las plazas para satisfacer de la mejor manera a los clientes (demandantes),basándose en las preguntas más frecuentes de la mercadotecnia como, cuando,donde,a quien. Será llevado el producto ofertado. Una empresa que no vende es el resultado por no tener claro estos conceptos y no saber cómo llevarlos a la acción.
GESTIÓN COMERCIAL
CIRO MORA ESCORCIA 1semestre.

kelly parejo dijo...

Esta información es muy importante por lo cual se ve claramente lo que es el mundo de la mercadotecnia ya que esta nos muestra de que se trata la mercadotecnia y como la podemos diferenciar también esta es la base fundamental ya que las empresas tienen o deben aplicarla y por lo tanto en esta intervienen lo que son los oferentes y demandantes como lo dice en el texto ya que esta intenta identificar las necesidades del cliente y satisfacerlo con la finalidad de generar una utilidad para la empresa se debe de tomar muy en cuenta la mercadotecnia esta se enfoca en obtener un buen beneficio para su empresa;por lo tanto se ocupa de los clientes.
GESTIÓN COMERCIAL
KELLY PAREJO OQUENDO
1SEMESTRE

Unknown dijo...

La función de marketing es hacer la vida más sensilla en el caso de la mercadotecnia tiene como intención ajustar y entender al consumidor de acuerdo a las nedesineces de ellos Y hacer que se vendan solos pueden hacerlo virtual o de otro modo.

Enoc David mesa Alvarado

Unknown dijo...

El marketing..es la herramienta más importante que tiene un empresa sea grande mediana o pequeña para hacerse conocer o convencer al mercado es decir es la estrategia que hace que tú empresa como tal cresca
La mercadotecnia en si es la comercialisacion en si.una de los pasos más importantes
Gestión comercial
Sebastián Gómez
1 semestre

Unknown dijo...

El marketing es fundamental para todas las empresas,ya que es el corazon como tal y se ve interesado en Los clientes y sus necesidades para asi satisfacerlas. El Marketing ha realizado muchas mejoras para buscar la satisfacion del cliente y asi lograr su fidelidad con las empresas,de la misma forma las empresas tienen sus ingresos mayores y pueden continuar buscando que los productos ofrecidos Sean lo que el cliente buscaba.

Daniela Santrich 😎 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Daniela Santrich 😎 dijo...

En el texto se muestra como la mercadotecnia es una técnica utilizada por los ofertantes para hacer una analisis de donde , como y cuando deben ofertar para suplir la nesecidad del demandante , generalmente buscar estrategias para promocionar un servicio o producto eso es algo que se utiliza mucho en la actualidad a la hora de comercializar ya sea de forma presencial o virtual , la mercadotecnia nos da las herramientas para poder realizar un buen plan de ventas , además de mostrarnos que es realmente necesario tener una constante actualización de estrategias y acciones mediante los tiempos cambian.

Dairis Martinez dijo...

Analizando el artículo, pude concluir que la Mercadotecnia, es una técnica que se utiliza para interactuar con el cliente y así descubrir sus necesidades, preferencias, deseos y asesorar de aquí la empresa determina los objetivos que debe cumplir para tener lo que las personas necesitan.

Unknown dijo...

Con tanto aumento tecnología y nueva tendencia las empresa se une obligando a doblar más sus esfuerzos para adoptar y así ser más competitivo frente a la nueva empresa utilizando como arma la mercadotecnia, que es aquella técnica empleada para la comercialización y el intercambio de productos en el mercado, la mercadotecnia engloba una sería de concepto que son mercado, marketing, mercadeo y ventas, cabe resultar que dicho conceptos son parecido y pueden ser asociado pero no significa lo mismo.
El mercado es el lugar, la mercadotecnia la técnica, el marketing la estrategia y las ventas el intercambio del productivos.
Fundamental que todas las empresas sin excepción consiguen un sólo verbo mercadear. El mundo de la mercadotecnia involucra una serie de actividades enmarcada en un conjunto de técnicas para determinar el que, como, cuando, donde y a quien la ofertando.

José Luis Castaño aguas (cues) gestion de exportaciones e importaciones

Leidy Marcela graciano dijo...

La mercadotecnia es una base esencial dentro de una empresa, ya que está organiza algunas de las actividades que se llevan a cabo dentro de de la misma a la hora de comercializar un producto o servicio,fija metas y ayuda a cumplirlas por medio de estrategias para así llegar hacia el destino final,la satisfacción del cliente.
CUES.
1 semestre ( gestión comercial)

Nayarith Martinez Medina dijo...

El mundo de la mercadotecnia se ha convertido en algo muy importare dentro de todo tipo de empresa. ya que es la actividad que busca satisfacer las necesidades y deseos de los clientes y así lograr un intercambio entre empresa y consumidor, con esta actividad podemos manejar el crecimiento de la demanda y así poder generar utilidades y beneficios para el cliente y la empresa.
El mercado siempre esta en constate cambio y con grandes competencias entre todo tipo de empresas desde las grandes hasta las pequeñas por esto es importante estar en busca de innovaciones para mantener a nuestros clientes y que estos no se queden en la monotonía, la mercadotecnia también se encarga de motivar y capacitar a los trabajadores para establecer una buena relación con nuestros clientes, esto es de vital importancia ya que si el cliente esta satisfecho con el producto y el servicio que se le ofrece es poca la probabilidad de que nos cambie , y eso genera un éxito en el ámbito laboral y en la empresa

Geraldine Rodriguez dijo...

La Mercadotecnia se basa, en la identificación de necesidades o deseo que tengamos nosotros los consumidores, es utilizada para mejorar la comercialización de los productos.

Johana medellin�� dijo...


La mercadotecnia es una herramienta poderosa que puede hacer crecer cualquier empresa y tiene la capacidad de identificar las necesidades de los clientes y tratarlos como personas en pocas palabras hay esta.

Camilo Cantillo dijo...

De este articulo, podemos resaltar varias cosas.
Primero, podemos ver las diferencias en los conceptos que abarcan el marketing. Esto es bastante importante ya que es algo que usualmente solemos confundir la mayoría de las personas.
Por otra parte, vemos la importancia del marketing en la actualidad, como influye en el inicio desarrollo y ventas de una empresa, así como, la cantidad de dinero e inversión que están haciendo las empresas en este ámbito para lograr sus objetivos.
Camilo Andres Cantillo.
Cuarto Semestre, Administración de Empresas.
CUES.

Maria Alejandra Revollo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maria Alejandra Revollo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maria Alejandra Revollo dijo...

Después de haber leído el artículo podemos concluir que se basa en las técnicas que existen son cuatro interrogantes primordiales los cuales son para determinar el Qué?, Cómo?, Cuándo?, Dónde? y a Quién? se le ofertara. la mercadotecnia es una herramienta utilizada con el fin de acercarse a los clientes para observar y saber primero cuales son la necesidades que estos desean satisfacer. La importancia de la mercadotecnia es de tal magnitud, que sin ella podrían llegar a haber pérdidas incalculables de lo que ofrezcamos, porque muchas veces no hay un análisis adecuado para conocer a quienes le estamos vendiendo, con que métodos y para que lo estamos vendiendo. En conclusión la mercadotecnia tiene como finalidad guiar a la empresarial al éxito y a la fidelización con los clientes.
Maria Alejandra Revollo
Cuarto semestre, administración de empresas
CUES

ivon dijo...

Desde mi punto de vista la mercadotecnia es una herramienta clave en las empresas que busca cambios a través de muchas técnicas, lo primordial que quiere es hacer que la empresa sea más competitiva ya que identifica las necesitas de los clientes, busca mejorar la comercialización de los productos y te hace crecer como empresa.
Dayana Gutiérrez Gómez

Unknown dijo...

El mercadeo es una actividad muy amplia que nos permite satisfacer necesidades y recibir beneficios y utilidades a cambio de un servicio o producto, podemos decir que el mercadeo está estructurado por diferentes funciones que nos permiten llevar a cabo los objetivos a los cuales queremos llegar.
LUIS ORTEGA
ADMON 4 SEMESTRE

MARTHA MOLINA MOLINA dijo...

Excelente Articulo .... Desde mi punto de Vista y dando conclusion a lo leido puedo aportar que la mercadotecnia se compone de 2 palabras claves para una organizacion:
MERCADO y TECNICA; Lo cual significa las tecincas que se aplican al mercado para atraer a los clientes, enfocandose en entender las necesidades de los clientes, con el fin de promover las Ventas,se basa tambien el la comunicación, creando un vinculo con las personas (Clientes) o mercado objetivo, con el fin que aporten un valor agregado.
hoy en dia la mercadortecnia mas disparada es la digital, ya que se convirtió en una de las tecnicas y tacnicas mas poderosas, el mundo digital ha logrado crecimiento empresariales, estar actualizados, genera crecimieto positivo a los empresarios.

Maria Jose Niño dijo...

Primero que todo un breve resumen sobre que es la mercadotecnia, si bien lo dice la mercadotecnia es la técnica del mercadeo que se enfoca en un mercado y satisface sus necesidades.Basándome en este articulo tenemos que recalcar que la mercadotecnia esta enfocada en atender las necesidades de un mercado con la finalidad de aumentar o impulsar sus ventas,esta tiene como objetivo ligado agregar valor al consumidor mediante distintas técnicas y tácticas,como aumentar las ventas, maximizar las ganancias hasta tener mayor participación de mercado.En la mercadotecnia se involucran una serie de técnicas para determinar el Qué, Cómo, Cuándo, Dónde y a Quién le ofertamos.
En conclusión se puede decir que la función de la mercadotecnia consiste en la identificación de los clientes y la satisfacción de sus necesidades o deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa, todo esto mediante el análisis del mercado y la planificación de diferentes actividades.
Maria Jose Niño C.
Admin de Empresas IV

Yineth Arango dijo...

Me parece interesante este artículo, ya que no todos sabemos la diferencia entre cada uno de estás palabras, sino que las asociamos y creemos que encierra un todo en cuanto a lo que es Mercadotecnia, es importante para nosotros como estudiantes de administración qué tal vez en un futuro escojamos como énfasis el mercadeo conocer el concepto de cada una de estas palabras.

Melisa pernett dijo...

El contenido del articulo es muy interesante, puesto que nos permite analizar y conocer las diferencias entre mercado,mercadotecnia, marketing, mercadeo y ventas.
La mercadotecnia es de gran importancia para las empresas puesto que es una técnica implementada para la comercialización de productos y servicios, ademas nos permite analizar las necesidades de los clientes para asi poder satisfacer sus necesidades, y nos permite tener mas facilidad para penetrar en el mercado.
Melisa Andrea Pernett Utria
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CUARTO SEMESTRE

Sebastián Santana dijo...

Para las empresas , la mercadotecnia se ha convertido en un elemento clave dentro de la organización ya que a medida que pasa el tiempo y la evolución del entorno siempre estará en un cambio constante , así también como las necesidades de las personas, la mercadotecnia es una herramienta estratégica que ayuda a acercarse al cliente para asi poder analizar la necesidad que tiene el mercado y promover una solución que ayude a satisfacer dicha necesidad .


Sebastián Santana Arrieta
Administración de empresas IV semestre

Unknown dijo...

La mercadotecnia depende de constantemente estar analizando el comportamiento, las necesidades y deseos de los consumidores debido a que ellos son el foco de sus operaciones, crear un vínculo que les genere o les aporte un valor agregado y los satisfaga lo que sería el objetivo principal de la mercadotecnia.
Andrea Gutiérrez, Administracion de empresas IV semestre

GERMÁN D' SALAS dijo...

Interesante la forma de recalcar que la mercadotecnia engloba varios conceptos que escuchamos día a día como son el marketing, mercado, mercadeo y ventas, pero la cual no tiene un mismo significado con respecto a las otras.

Ayuda dejar claro y conciso a nosotros los jóvenes en experiencia y conocimiento que por más que relacionemos una palabra y su concepto con otras, no son iguales y aunque de igual manera vayan encaminadas a un mismo fin que es la comercialización y el intercambio en los productos en el mercado, tenemos que diferenciar una de la otra.

“Mercadotecnia”

Esta simple palabra, aunque no lo creamos tiene un gran impacto en nuestras vidas cotidianas como lo es en el estilo de vida y hábitos.

El saber ejecutar y llevar estos conceptos nos lleva controlar masas, influir en la vida de los demás y traer beneficios.

Germán de las Salas Zamora
Cuarto semestre
Grupo 3200
Administración de empresas

gilberth valderrama dijo...

DEL anterior artículo podemos concluir que los diferentes contextos que se pueden dar sobre la mercadotecnia lo fundamental es saber que todos tienen el mismo significado. Gracias a este contexto vemos que el mundo de la mercadotecnia es de mucha importancia en el mundo de los negocios. Bien así la mercadotecnia es la técnica que empleamos para cualquier tipo de negocio lo cual buscamos la comercialización mediante diversos procesos de gestión en si lo que buscamos es satisfacer necesidades que podemos apreciar de nuestros clientes. Vemos que en el mundo los mercados están tan diversificados y es de vital importancia que todas las empresas tenga muy en claro que tienen que mercadear, si las empresas no ponen en práctica este concepto es muy probable que estas en un tiempo lleguen a desaparecer ya que en el mundo de los negocios de los mercados hay que ir en constante evolución llenándose más y más de recursos tecnológicos, de fundamentos e ir avanzando y así llevar el mundo de los mercados al más haya. Saber cómo logras satisfacer las necedades que el mundo cada día nos presenta.


GilbertH Valderrama Muños
segundo semestre
Gestion de exportaciones e importaciones
22 de agosto de 2019 10:10 AM

Dayana M. Padilla dijo...

Según el anterior articulo podemos afirmar que La mercadotecnia es la técnica que se enfoca en la actividad de intercambio en un mercado para satisfacer las necesidades de los clientes, con el propósito de generar ingresos y de brindar un buen producto o servicio al mismo tiempo. Es importante entender que la mercadotecnia juega un papel importante en las empresas. En la mercadotecnia se utilizan un conjunto de técnicas para determinar ciertos interrogantes que ayudan a tener una mejor estrategia a la hora de brindar un producto o un servicio. Estos interrogantes básicamente lo que buscan es saber, ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Y a ¿Quién? Le estamos ofreciendo dicho producto, es decir, a quien va dirigido.

Dayana M. Padilla Peñate
Finanzas y comercio internacional
4 semestre

Dayana M. Padilla dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
David Roa dijo...

Con relación al texto y ante la globalizacion de mundo mercantil, la mercadotecnia es una técnica fundamental que debe adquirir toda empresa como objeto de desarrollo para adaptarse y ser más competitiva dentro de un mercado determinado.
Un marketing bien aplicado es beneficioso para x empresa, ya que la ayuda a abarcar más clientes dentro de un mercado, dando posibilidades a más ideas e integración con los clientes, tomando en cuenta todas aquellas necesidades que los clientes puedan tener y buscando la manera de satisfacer dichas necesidades, obteniendo como recompensa expancion a nuevos mercados.

David Roa Castro
Finanzas y comercio internacional
4to semestre.

David Roa dijo...

Con relación al texto y ante la globalizacion de mundo mercantil, la mercadotecnia es una técnica fundamental que debe adquirir toda empresa como objeto de desarrollo para adaptarse y ser más competitiva dentro de un mercado determinado.
Un marketing bien aplicado es beneficioso para x empresa, ya que la ayuda a abarcar más clientes dentro de un mercado, dando posibilidades a más ideas e integración con los clientes, tomando en cuenta todas aquellas necesidades que los clientes puedan tener y buscando la manera de satisfacer dichas necesidades, obteniendo como recompensa expansion a nuevos mercados.

David Roa Castro
Finanzas y comercio internacional
4to semestre.

Unknown dijo...

De acuerdo al texto anterior podemos definir la mercadotecnia como una herramienta que se utiliza para comercializar diferentes productos / servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.
a la hora
la era de las nuevas tecnologías se han convertido en un plus para la mercadotecnia ya que por medio de las redes sociales se hace mucho mas fácil y efectiva la manera de llegar a cierto numero de personas en poco tiempo.

Unknown dijo...

De acuerdo al texto anterior podemos definir la mercadotecnia como una herramienta que se utiliza para comercializar diferentes productos / servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.
a la hora
la era de las nuevas tecnologías se han convertido en un plus para la mercadotecnia ya que por medio de las redes sociales se hace mucho mas fácil y efectiva la manera de llegar a cierto numero de personas en poco tiempo.

Omar Manjarrez S dijo...

Pienso que la mercadotecnia debe implementarse en cada en empresa, ya que con esta técnica las empresas pueden generar estrategias para lograr ser más competitivas en el mercado, buscando las necesidades del cliente y llegar a satisfacer las expectativas.

Omar Manjarrez S dijo...

Pienso que la mercadotecnia debe implementarse en cada en empresa, ya que con esta técnica las empresas pueden generar estrategias para lograr ser más competitivas en el mercado, buscando las necesidades del cliente y llegar a satisfacer las expectativas

Omar Manjarrez Suárez
Administración de empresas
4to semestre

Unknown dijo...

La mercadotecnia es la técnica que emplean las empresas para comercializar un producto/servicio en el mercado.
Ante los cambios que estamos viviendo es importante saber aplicar estas técnicas para generar una utilidad para las empresas y los compradores. A continuación colocare un ejemplo sobre estas tácticas.
QUE? Celulares ( producto)
COMO? Mayorista y Minorista (distribución)
CUANDO? Mayo mes de las madres
DONDE? Tiendas físicas/ tienda on line (plaza)
QUIEN? clientes
Todas estas técnicas son utilizadas en una cierta temporada para llegar y captar al cliente cumpliendo así con el objetivo de incrementar las ventas.

NOMBRE: BIELKA UJUETA SARMIENTO
HOMOLAGACION A ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Yulis paola Reyes Julio dijo...

Puedo resumir que la mercadotecnia es un proceso de gran importancia, ya que se encarga de diseñar e implementar diversas estrategias para el cumplimiento de los objetivos de una empresa para que sea más rentable. Cabe mencionar que para lograrlo se requiere una correcta interpretación del mercado.

Diego Fernando Mulñoz Gutierrez dijo...

La lectura proporciona una visión interesante sobre el mundo de la Mercadotecnia y sus componentes. En particular, destaca la importancia de la Mercadotecnia en el contexto empresarial actual, donde las empresas enfrentan una serie de desafíos, desde cambios tecnológicos hasta el auge de las redes sociales y las tendencias del mercado.

La idea central de que todas las empresas deben "mercadear" es fundamental. Esto subraya la importancia de la Mercadotecnia como una función esencial para cualquier negocio que busque adaptarse y ser competitivo en un entorno empresarial en constante cambio. Además, se enfatiza que la Mercadotecnia implica una serie de actividades y técnicas para determinar aspectos clave como qué producto ofrecer, cómo promocionarlo, cuándo y dónde hacerlo, y a quién dirigirse.

En resumen, la Mercadotecnia desempeña un papel crucial en la supervivencia y el éxito de las empresas en el mundo actual. Su comprensión precisa y su implementación efectiva son esenciales para satisfacer las necesidades de los clientes, aumentar la demanda y generar beneficios tanto para las empresas como para los consumidores.