miércoles, 19 de noviembre de 2008

El Mercado, Centro Orientador


El mercado es el punto de partida y referenciación de toda organización. En este escenario las empresas identifican a compradores con perfiles distintos, pero a la vez definidos, los cuales requieren y eligen productos, de acuerdo al libre ejercicio de oferta y demanda.

El mercado es el centro orientador, porque constituye el eje central de la actividad económica, en donde interactúan compradores y vendedores, generándose información que permite detectar problemas relacionados con el producto, así como identificar oportunidades. En ese sentido, el mercado es una guía que permite diseñar productos que se ajusten a las necesidades y exigencias de los consumidores.


La orientación al mercado de una empresa genera un compromiso de mejora continua en la entrega de calidad constante para satisfacer las necesidades del cliente. Para este proceso continuo de calidad, se deben considerar las siguientes orientaciones:

   - Orientación hacia el marketing
   - Orientación hacia las ventas
   - Orientación hacia el cliente
   - Orientación hacia el servicio
   - Orientación hacia las tendencias 

Las tendencias en el mercado, marcan el concepto cambiante del mismo y determinan la prevalencia de los productos en él. Todo este proceso, conlleva a que el mercado y los clientes, sean el centro orientador del quehacer comercial, siendo éstos últimos, como actores del mercado, los que nos dicen: qué productos desean, qué cantidad de dinero están dispuestos a pagar y dónde y cuándo desearían encontrarlos.

"Sin mercados no hay empresas, sin empresas no hay mercados". Este principio es fundamental para afirmar: El conocimiento del mercado y del cliente, es indispensable y determinante, al hacer estrategias y planes de marketing.





45 comentarios:

Unknown dijo...

El buen conocimiento e interpretación del mercado, es la base fundamental del éxito de una organización.
Dando como ejemplo la comercialización de un producto nuevo, el éxito de este; solo se produce o alcanza, cuando el producto es capaz de satisfacer las necesidades o deseos de los miembros del mercado (Demandantes) donde fue lanzado.
Pero como saber si en verdad funcionara o no?
Es aquí donde entra a jugar el conocimiento del mercado, con investigaciones previas al mismo, identificando sus necesidades o deseos con anterioridad al lanzamiento, tendremos las bases para saber si será exitoso o no.
Aclarado que con base a los deseos o necesidades de un determinado mercado, es que se deben implementar o realizar los productos con el fin de alcanzar el éxito.
David Alba……

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

EL MERCADO ES UNA BASE FUNDAMENTAL A LA ORIENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN QUE ESTA BASADA EN LLEGAR O PODER SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES COMO TAL, YA SABEMOS QUE UNA ORGANIZACIÓN TIENE BUENA DIRECCIÓN CUANDO TIENE UNA BUENA PLANIFICACIÓN Y QUE ESTA SUJETA A SUS BASES UNA DE ESTA ES EL MERCADEO. AUNQUE EL MERCADO TIENE UNA MISMA NECESIDAD QUE ES LA MISMA DE LA ORGANIZACIÓN LLEGAR A UN MERCADO O CLIENTES PARA PODER CUMPLIR CON SUS EXPECTATIVA U SATISFACCIÓN.

Unknown dijo...

El mercadeo es cada día más importante para cualquier tipo de organización, básicamente porque el ambiente es cada día más complicado por la feroz competencia, la constante del cambio en todos los escenarios, y la incertidumbre que se refleja en los mercados.

El marketing continúa “ganando terreno” en un mundo en el cual se están dando las circunstancias para que día a día sea más importante, ya que la formación de clientes y su mantenimiento dentro de niveles adecuado de lealtad, se hacen cada vez más necesarios si se quiere sobrevivir, y ser ganador, en un mundo de competencia y alto grado de competitividad

Unknown dijo...

EL MERCADO SIEMPRE AH SIDO LA BASE PARA EL MOVIMIENTO DE UNA BUENA ECONOMÍA, GRACIAS A ESTO TODA NECESIDAD Y DESEO QUE EL CLIENTE TENGA PODRÁ SER SATISFACTORIO PARA EL YA QUE EL MERCADO NO SOLO SE ENCARGA DE VENDER SI NO DE MANTENER A CONTENTO A QUIEN MAS LE INTERESE QUE ES EL CLIENTE.

GRACIAS A LAS INVESTIGACIONES QUE SE GENERAN EN EL MISMO INSTANTE QUE HACEMOS UN MERCADEO OBSERVAMOS COMO ESTE VA CRECIENDO AL PASAR DEL TIEMPO Y DE MANERA FIRME Y CONCISA YA QUE EL MAYOR PROPÓSITO DE ESTE ES SIEMPRE SUPLIR LA NECESIDADES QUE SE VAYAN GENERANDO CON EL PASAR DEL TIEMPO Y A SU VEZ IMPONERSE COMO UNA DE LAS OPCIONES MAS BUSCADA AL PUBLICO YA QUE SERA RECORDADO FÁCILMENTE POR LLENAR LAS EXPECTATIVAS Y MANTENER CONTENTO EL CONSUMIDOR.

WILMER MONTES E.

Unknown dijo...

En la actualidad, el MERCADO tiene una importancia vital en, La economía de las empresas, organizaciones y naciones, en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, en la generación de empresas más competitivas y capaces de satisfacer las necesidades y deseos de la sociedad.

 Por todo ello, ninguna nación, empresa, organización o persona puede pasar por alto la importancia que tiene del MERCADO en el desarrollo de la sociedad o grupo humano y en la economía.

Definitivamente el satisfacer las verdaderas necesidades, deseos y expectativas del cliente, es la clave del éxito.
para ello hay que conocerlas,interpretarlas y satisfacerlas mejor que la competencia.

SERGIO CASTRO .

Unknown dijo...

La importancia que tiene el mercadeó orientador es satisfacer las nesecidades de sus Cliente y tener una mejor calidad

Unknown dijo...

La importancia que tiene el mercadeó orientador es satisfacer las nesecidades de sus Cliente y tener una mejor calidad

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

El mercado es de caracter central para El intercambio economico; ya que dentro de El confluyen compradores y vendedores que hacen posible esta actividad; asi mismo El mervado actua Como guia para conocer los deseos del cliente
A tra vez de La demand a

Yolfran Araujo
Gestion exp. E imp.
Cues
Fundamentos de mercadeo
Nocturna

Unknown dijo...

por el mercado es que se inicia se orienta que es lo que quiere el cliente ya partir de ahí la empresa o dicha organización sabe desde donde empezar para así no solo lograr sus objetivos si no la productividad de su producto y su empresa.

Unknown dijo...

el mercado es la base fundamental de toda organizacion, y es el centro orientador porque este es el pilar para guiar a los vendedores y mayormente a los compradores hacia su punto de partida que es tener la satisfaccion de encontrar lo que se esta buscando , que de igual manera es el principal objetivo del mercado que es su principal guia.

sandry de oro

Unknown dijo...

EL MERCADO ES UNA PARTE IMPORTANTE EN LA ECONOMÍA POR QUE ES EL LUGAR DONDE LA GENTE CONSIGUE PRODUCTOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA CALIDAD Y ES EL CENTRO ORIENTADOR POR QUE SIEMPRE VA A SER VISITADO POR LOS CLIENTES QUIENES LU DAN EL VALOR POR LA COMPRA Y VENTA QUE ALLI SE RALIZA

Unknown dijo...

El Mercado Juega Un Papel Vital y Muy Importante En Las Compañias Modernas.
Puesto Que El Desarrollo De Un Producto Va Desde La Creación De Una Idea Hasta Llegar a La Innovación De La Misma.
Como Dice El Titulo De Este Artículo. El Mercado es el centro orientador. Porque Es Todo Nuestro Que Hacer y Todos Nuestros Conocimientos e Interpretación Representa ¡ LA CLAVE DEL ÉXITO !

Alex Linero dijo...

Decimos que el mercado es el centro orientador porque es a través de la observación y el análisis de este que debemos generar nuestras estrategias comerciales, conociendo y comprendiendo que necesidades o deseos demandan los clientes para así lograr ser más efectivos al momento de ofertar nuestros productos.

Unknown dijo...

El mercado es el ser del producto porque de este dependera su ubicacion, precio y plus;además que el análisis del mismo nos ayudará a posicionarnos como marca

Maria Fernanda Moreno Palencia dijo...

El ejercicio del marketing dentro de una empresa nos obliga estrictamente a conocer como son los movimientos de oferta y demanda dentro de un mercado latente. Si no conocemos lo que quiere, desea, clama el cliente, no podremos llegar al cumplimiento de los objetivos empresariales, y que por consiguiente el producto no tenga una propuesta de valor para ellos. El mercado es el medio principal para conocer de una manera equilibrada al cliente con respecto a lo que podemos y aspiramos ofrecer; agregando de una manera subjetiva que, también podemos conocer el desenvolvimiento de los competidores dentro de él, y que podamos tomar "lo bueno y lo malo" de sus acciones hacia los compradores, los cuales se quieren atrapar y fidelizar.

María Fernanda Moreno Palencia
Administración de Empresas IV
CUES

Unknown dijo...

Ya que el mercado es el punto de partida de las organizaciones sin este, sería imposible determinar las necesidades, deseos, gustos y preferencias de los cliente, del mismo modo sin esta información no se podría diseñar un producto o servicio, fijar precios, establecer estrategias de promoción, etc. en otras palabras no habría oferta. Lo anterior se debe primordialmente a que la existencia de las organizaciones está condicionada a la existencia de un mercado.
Sebastian Caballero Campo
Administración de Empresas
CUES

Jaison Pérez Romero dijo...

Como sabemos, el mercado es el lugar donde se satisfacen las demandas con ofertas, este posee una serie de carencias, que las empresas por medio del marketing, conocen y las pueden suplir, es de suma importancia estar al tanto de éste, para así saber de nuevas necesidades para hacerle la vida mejor a los clientes generando valor a la empresa. Nos muestra qué ver de dicho mercado para sacarle el mayor provecho (oportunidades).

Jaison Pérez Romero
Administración de empresas 4to semestre
Cues

Anónimo dijo...

Destacando del artículo, el marketing escudriña todo lo útil que puede sustraerse, analizando cada parámetro que pueda reflejar un crecimiento o incremento ya sea comparando, investigando, deduciendo, observando, etc... Analiza desde la amplitud de la demanda y la oferta enlazando la economía para que los resultados sean optimos en el desempeño de la organización.
Rafael E. Primo Niebles

Maria Jose Figueroa Barraza dijo...

Podemos deducir que el mercado orienta a las empresas a través del marketing a encontrar ese núcleo de clientes potenciales que buscan satisfacer sus necesidades y que están dispuestos a pagar por ello cierta cantidad de dinero, el mercado le permite a las empresas conocer dichas necesidades que estan siendo demandas para entrar a jugar su papel de crear y diseñar productos que suplan dichas necesidades, fijandole a estos un precio justo, calidad, cantidad y valor agregado.
María José Figueroa Barraza
Administración de empresas IV
Mercadeo I
CUES

Víctor Muñoz Diaz dijo...

Cada día la interacción entre el comprador y vendedor se afianza más , por que de esta relación parten los movimientos y transacciones que a diario se originan en el mercado , uno depende del otro en la operación que ejercen en el mercado , tanto clientes como empresas varían en la conceptualización de gustos, tendencias y medios q se emplean entre estos, solo identificar cada parámetro que entre ellos existe para dar variable de estás en el mercado permite generar ganancias entre los diferentes segmentos de participación.

Gestión comercial noche 1
Víctor Muñoz Diaz

Angelina Oviedo dijo...

Respecto al texto anterior, podemos decir que toda organización o empresa debe tener como base principal el mercado, ya que es la actividad económica fundamental porque en el se aplica muchos conceptos. El mercado es el contexto donde se dan todas estas actividades necesarias para que pueda haber una oferta Y una demanda y podemos interactuar con nuestros compradores. Es muy importante hacer un estudio de mercado ya sea a la hora de comercializar un producto, emprender un negocio o mejorar el crecimiento de una empresa, porque nos permite identificar clientes potenciales, oportunidades en el entorno, nuevas tendencias, competencias, las eficacia o ineficacia a la hora de emplear las técnicas de marketing, entre otras. En una empresa sin mercado no puede haber un crecimiento ni rentabilidad en ella, ya que el mercado de una empresa se centra principalmente en las 4 p que son: Plaza; tiene que haber un lugar donde se de una oferta y demanda, ya sea en forma física o virtual, Producto; Es lo principal ya que es lo que se va a comercializar, es el que va satisfacer una necesidad ya sea un bien o servicio, Precio; todo producto deber tener un precio o valor estipulado, Promoción; es muy importante ya que si no se promociona lo que se va a vender entonces no puede haber una demanda.

Angelina Oviedo
Gestión de exportaciones e importaciones

Yanith sandoval dijo...

De acuerdo a esta información, puedo apuntar que el mercado es la base y el centro de todos los procesos de una empresa, es aquel que centra su atención en los clientes en sus necesidades y la satisfacción de las mismas, por ello, las empresas siempre están buscando la oportunidad de día a día mejorar sus procesos, llenar las expectativas de los clientes, mejorar sus productos, darle a cada quien lo que le necesite dependiendo de los gustos, de los que desean, de lo que están dispuestos a pagar por adquirir un producto o servicio. Todo esto dentro del campo del mercado donde interactúan compradores y vendedores, y en donde la empresa puede alinear sus estrategias de acuerdo a como se mueve su producto o servicio.
Por esto, podemos decir que las empresas deben encaminarse y tener claros todos los factores que intervienen en el mercado, es saber a qué mercado vas a llegar, establecer
estrategias de ventas bien definidas, encaminarse y centrarse en el cliente, que el servicio que se presta sea el mejor, y por su puesto estar a la vanguardia de todos lo que este mercado globalizado nos brinda, siempre innovar y buscar que lo que ofrecemos sea la única y la mejor opción de nuestros futuros clientes potenciales. Podemos concluir entonces que si las empresas se focalizan y conocen a profundidad su mercado, sus clientes y con estrategias eficientes, sabremos mantenernos en el tiempo.

Yanith Sandoval De la Hoz.
Gestión Comercial
1 Semestre
Nocturna

narly dijo...

La empresa puede existir y para crecer en si mismo tendría que involucrarse más en aquellos productos y personas que están al alcance de el.
Satisfacer al cliente dependiendo a su necesidad y a su economía ; ya que cada persona tienen gustos diferentes deberían ajustarse a las necesidades y exigencias que podrían adquirir los consumidores. Para que la empresa pueda crecer Desde el momento que existió tiene que generar conocimiento del cliente y estrategias de su propio marketing, para atraer clientes debes tener en cuenta el objetivo como empresa de enfocarse a un producto que tenga buena demanda ya que este es satisfactoria para los clientes y generarían ingresos depende de esto es que las empresas buscan para adquirir rentabilidad,crecimiento y tener una posesión en el mercado neutralizado las competencia. Ya que la estrategia de una empresa es vender un producto que se ajuste a las necesidades del cliente tener una muy buena atención así el posible cliente para que el producto llegue al corazón del cliente y no se valla para la competencia.

Narly Claro
Gestión comercial
primer semestre

kelly parejo dijo...

Se Dice Que Esta Es La Base Fundamental De Toda Organizacion En El Cual Esta Interactuan Lo Que Son Los Compradores y Vendedores, Esta Trata De Satisfacer La Necesidad De Los Compradores Se Puede Decir Que El Mercado y Los Clientes Es El Centro Orientador Por Lo Cual En Esto Se Lleva a Cabo Lo Que Es La Oferta y La Demanda;Tambien Podemos Ver Que Aqui Interfieren Lo Que Son Las 4 P: Plaza, Producto, Precio y Promocion. El Mercado Cada Dia Tiene La Competencia Mas Fuerte

Kelly Parejo
Gestion Comercial
Primer Semestre

Unknown dijo...

Excelente articulo, me parece que deja claro que el mercadeo es muy importante hoy en día ya que esta nos orienta como deben ser nuestros productos, nos orienta a indentificar nuestros clientes y conocer sus necesidades para satisfacerlas, la frase ¨sin mercados no hay empresas, sin empresas no hay mercados¨ me parece una frase clara y que da a entender que las empresas hoy en dia necesitan del mercadeo, y que a su vez el mercadeo existe por las empresas.

Claudia Martínez Torregroza
Finanzas y Comercio Internacional
4 semestre

Mary Arteta dijo...

El mercadeo es cada día más importante para cualquier tipo de organización, básicamente porque el ambiente es cada día más complicado por la feroz competencia, la constante del cambio en todos los escenarios, y la incertidumbre que se refleja en los mercados (clientes).
El marketing continúa “ganando terreno” en un mundo en el cual se están dando las circunstancias para que día a día sea más importante, ya que la formación de clientes y su mantenimiento dentro de niveles adecuado de lealtad, se hacen cada vez más necesarios si se quiere sobrevivir, y ser ganador, en un mundo de competencia y alto grado de competitividad.

MARYCARMEN ARTETA
IV SEMESTRE
ADM DE EMPRESAS

Anónimo dijo...

Es un concepto muy cierto ya que el mercado es la base fundamental de cualquier organización, porque de ese punto de partida se hace la segmentación de mercado, a dirigir como dice el texto donde ese mercado interatuan compradores , vendedores, necesidades,y oportunidades.
Donde la orientación del mercado siempre esta dirigida a conseguir los mejores resultados siempre y cuando la organización tenga claro los objetivos que desea alcanzar.


LEIDY RIPOLL PADILLA
IV SEMESTRE
ADM DE EMPRESAS

Anónimo dijo...

Una vez mas el mercado recalca que es la base fundamental de toda organización, ya que en ella se relacionan los compradores y vendedores, y así guiarlos para que ambos desarrollen su objetivo, ya sea de satisfacer una necesidad o de obtener el beneficio económico.

La orientación del mercado en toda organización promueve la mejora continua para poder así ofrecer un producto o servicio de buena calidad, y que este sea de gran agrado para los clientes.
De un buen mercadeo, se generan las grandes empresas..

Shirley Serrano Cordero
Finanzas
VII Semestre

Daniela Santrich 😎 dijo...

Él mercadeo es él punto de partida de toda empresa o negocio ya que ofrece él punto de vista general del mercado en si, que tipo de bienes o servicios los compradores buscan adquirir y cuanto están dispuestos a pagar por eso ofrece un análisis de el tipo de cliente que la empresa busca ayudando a la sistematización de información recolectada para poder realizar un prostecto de clientes metas y asi ofrecer un producto o servicio exacto

Leidy Marcela graciano dijo...

"El mercado como centro orientador"es la guía y base fundamental para las mejoras y nuevas estrategias que se desean hacer dentro de una organización para satisfacer al cliente, según sea su necesidad y de esta manera complacerlo.

Melisa pernett dijo...

El mercadeo es una herramienta fundamental y muy importante para las organizaciones, ya que esta tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los clientes, y esta herramienta le ayuda a las organizaciones a poder guiar y orientar a los clientes a encontrar lo que necesiten,y de esta forma las organizaciones tambien pueden ver las necesidades de los clientes y asi poder incorporar a su organización las peticiones de los clientes.
Melisa pernett
Administración De Empresas
Cuarto semestre

Maria Jose Niño dijo...

El mercadeo como centro orientador para las empresas es muy importante ya que su objetivo es satisfacer a los clientes y hacer que se queden con nosotros, esto nos ayuda como herramienta para guiar a nuestra empresa ver como satisfacer las necesidades de los clientes y así poder ser flexibles y adaptarnos a todos las necesidades y cambios que tiene el mercado.
Maria Jose Niño C
Administración de Empresas IV

Yineth Arango dijo...

El mercado es el ambiente social donde se hace el intercambio del producto por dinero. En este se encuentran los principales sujetos que permiten que esto sea posible, los compradores (demanda) y los vendedores (oferta).
El mercado sirve para orientar a las empresas con respecto al comportamiento, necesidades y exigencias del cliente, así sacar productos para cada segmento.

German De las Salas dijo...

Me llamó bastante la atención la siguiente frase:

“El mercado es el punto de partida y referencia de toda organización.”

Esta frase es tan cierta como el poder palpar tu celular o dispositivo por el cual estás leyendo el articulo, al poder leerla y reflexionar llegas a la idea lógica que todas las empresas nacen para satisfacer una necesidad, en el cual seleccionan e identifican a los consumidores, gustos y preferencias de los mismos .se ve claramente la segmentación de ese consumidor o público objetivo, Es decir que en este contexto se da la oferta y la demanda (intercambio de productos y servicios) que se le da por nombre mismo “Mercado”.


Con respecto al tema de las Tendencias en el mercado, lo plasmado en el artículo me hizo pensar en aquella empresa de dispositivos celulares muy famosa en los años 2007 -2013, “BlackBerry” en los años ya dichos las personas se inclinaban por sus dispositivos por que ofrecían al consumidor la facilidad de realizar tareas con sus teclados sofisticados y fácil de manejar. Lograron casi acaparar el mercado de móviles teniendo como contendientes a marcas como Samsung, Nokia y Motorola; Pero eso quedo en el pasado, al no mirar las tendencias de los consumidores y quedarse estáticos en innovar se vinieron nuevas tecnologías que eran más fáciles de usar en celulares con hardware de paneles táctiles, al darse cuenta de su error ya era tarde; el mercado lo lideraba empresas como Apple, Samsung, Nokia y Lg la cual si tenían clara la tendencia de los consumidores la cual es siempre la compra de productos que faciliten sus actividades día a día la cual nos lleva a la innovación.

Unknown dijo...

El mercado es la base de toda organización por qué de hay dependen y se desprenden muchas funciones
El mercado es el eje central en la economía gracias a su oferta y demanda e intercambio de bienes y servicios.
Luis Ortega ADM IV SEMESTRE

Camilo Cantillo dijo...

El mercado es la guía para las empresas yda que este nos marca las necesidades y lás tendencias de la sociedad y así las empresas sepan que producto o servicio ofrecer acorde a estas mismas. Por esto es que el mercadeo es tan importante ya que el mercado es demasiado cambiante y a través del mercadeo podemos darnos cuentas y saber cómo adaptarnos a todos estos cambios.
Camilo Cantillo

Dayana M. Padilla dijo...

El mercado es el centro de cualquier empresa, es el encargado de guiar u orientar a la empresa y es el lugar donde todas las organizaciones identifican a sus posibles clientes. De esta manera los vendedores interactuan con los consumidores y por medio de esto identifican las necesidades y los deseos de estos con el fin de generar productos que los satisfagan; tomando el rol importante que juega el cliente pues de ahí es que la empresa se basara para saber que producto generar o que servicio brindar.

Dayana Padilla.
Finanzas IV.

Anónimo dijo...

El mercado es donde se intercambian bienes y/o servicios, estableciendo así un vínculo comercial que permite estudiar el comportamiento de los consumidores y de esta manera segmentar el mercado.

Andrea Carolina Gutiérrez Pacheco
Administración de empresas IV

Martha Molina Molina dijo...

el mercado es el centro orientador, ya que permite direccionar a los demandantes y oferentes a encontrar lo deseado es aqui donde existe la relacion entre vendedores y Clientes donde ambos satisfacen una necesitad.

Unknown dijo...

El mercadeo o el marketing es lo mas importante para cualquier tipo de organización, básicamente porque el entorno es cambiante en temas de tendencias y es cada vez mas complicado por la feroz competencia, el constante cambio en todos los escenarios, y la incertidumbre que se refleja en los mercados.

El marketing es como una planta o un arbol de la organizacion, si no la riegas constantemente al cambio del clima , se puede morir y es asi como es el marketing si no hay un buen manejo en esta funcio la organizacion puede ir a quiebra.

Marketing es la principal base para llegar al exito .
Danna Vergara
Finanzas y Comercio Internacional
IV Semestre

Jhonatan Chamorro dijo...

Es necesario tener bien identificado el mercado, porque a partir de su conocimiento es que la organización va a orientar sus servicios. Ya que en el mercado se encuentran todos los clientes potenciales que comparten una necesidad o deseo especifico y que podrían estar dispuestos o tener la capacidad para realizar un intercambio para satisfacer esa necesidad o deseo.
El tamaño de un mercado, guarda una estrecha relación con el número de compradores que deberían existir para una determinada oferta. Lo ideal para la Compañía es que el mercado reúna tres características: deseo, renta y posibilidad de acceder al producto.
Bendiciones a todos.
John Fabio Montaño Beleño
Ing de Sistemas - Homologación.

Anónimo dijo...

Es necesario tener en cuenta que cada empresa es fundamental para la permanencia de un mercado, sin Empresa no hay mercado. Es una realidad, cada día se debe crear nuevas alternativas para innovar, crear formas para vender y de visualización de la marca de nuestra compañía. Este articulo es importante ya que nos enseña el papel que juega la empresa en el mercado y las consideraciones de orientación que hacen parte de ella.
Eduardo jose ortega guette
Programa de Administración de Empresas
Xll Semestre.

Unknown dijo...

El mercado es el alfa y omega de todas las organizaciones por que desde ahí pueden abastecer sus necesidades y abastecer la de sus clientes. En el podemos llenar esos vacíos que hay en cada usuario o en sociedad, en este encontramos una variedad de productos, donde solo los productos mas capaces de influir en la necesidad presentada sea por la experiencia generada en obtenerlo o la calidad del mismo,

Y los productos capaces de producir tal experiencias son los productos mas exitosos y tendrán un vigencia duradera en el mercado.


EROS HERRERA ANAYA