jueves, 4 de febrero de 2016

Fases del Marketing como Proceso

Frente al reto de incursión de nuevos productos en el mercado y a la necesidad de posicionarlos en los segmentos elegidos, vale la pena preguntarnos: ¿Qué pasos seguir para penetrar y conquistar dichos mercados?

Lo primero que debemos reconocer es que el Mercadeo es un proceso que empieza con el cliente y termina en el cliente, en tal sentido, identifica y anticipa sus necesidades, para satisfacerlas con productos y servicios, por lo que deberá considerarse la aplicación de una serie de pasos, que hacen parte de dicho proceso. Lo segundo, es tener bien definido el producto o servicio que ofrecemos, para posteriormente, estudiar y analizar el mercado meta al que apuntamos (targeting) y con ello, posicionar.

Una vez, hayamos precisado los puntos anteriores, damos inicio al proceso de Marketing; el cual, a través de 3 fases claves, vincula a la empresa con el mercado, creando ventajas competitivas para el crecimiento y permanencia de esta, en los segmentos elegidos. De acuerdo con Patricia Nuño (2018), el proceso de marketing consiste en analizar las oportunidades que el mercado nos brinda, investigando y seleccionando los nichos adecuados y diseñando y planteando estrategias.

El marketing es transversal, es la puerta de entrada de los produservicios* al mercado, es la apuesta creativa que da forma a la innovación, transformando la idea en producto; es arte en el diseño de estrategias de diferenciación, crea todos los argumentos y elementos que convencen a un cliente para comprar un producto determinado; es social, ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades, deseos, gustos, expectativas y demandas. En fin, el Marketing es una postura mental que todos los integrantes de una Organización deben asumir, en función del cliente, siendo dicha postura, una filosofía empresarial, en pro de la atención y la satisfacción del cliente. 

Es de anotar, que las 3 fases del Marketing son sistemáticas, se acoplan y complementan para crear sinergia y cumplir un ciclo representado en un proceso; analizadas de manera individual, estas fases dan origen a tres (3) tipos de marketing, en función a una acción específica. 



Precisados los anteriores argumentos, examinemos las tres (3) fases  del Mercadeo como proceso, las cuales son:
        
Fase 1: Marketing Analítico
Es la primera de las fases de Marketing, el punto de partida de todo plan, a través de esta etapa, la compañía realiza un análisis riguroso, que involucra su entorno interno y externo, identifica su situación actual en el mercado. Se hace uso de la herramienta de Investigación de Mercado para descubrir necesidades latentes, deseos insatisfechos, posición y reputación de la marca en el mercado, así como competidores actuales. A partir de la información recopilada se miran oportunidades de mercado y amenazas para dar paso a las estrategias, las cuales forman parte de la segunda fase.

Fase 2: Marketing Estratégico
Esta fase se centra en la creación de estrategias para hacer llegar el producto a las manos del consumidor, define el mercado meta de la Organización y orienta todos los esfuerzos a la satisfacción del consumidor, mediante la información recopilada en la fase anterior (Marketing Analítico). De igual forma, deberán considerarse cada una de las 4 P de la mezcla de mercadeo para el diseño de las respectivas estrategias, en ese orden, se suelen crear estrategias de productos, estrategias de precios, estrategias de plaza o distribución, estrategias de promoción y estrategias de publicidad. Una vez diseñadas las respectivas estrategias de mercadeo, daremos paso a la última fase, en la que se implementarán dichas estrategias.

Fase 3: Marketing Operativo
La etapa operativa dinamiza el proceso, por eso, se dice que el marketing es proactivo, dinámico y creativo. Esta etapa involucra la gestión en pro de la conquista de los mercados existentes a través de la ejecución de las acciones que operacionalicen las estrategias concebidas en la segunda fase. Estas acciones son de dos tipos, a corto y mediano plazo y deberán monitorearse constantemente, con el fin de alcanzar los objetivos previstos.

Una vez aplicadas cada una de las fases, deberemos cerciorarnos si hubo efectividad o no, si los resultados son los esperados o si es necesario replantear la estrategia. Es lo que en términos administrativos, denominamos control y evaluación.

En resumen, para simplificar y comprender estas tres fases y los tres tipos de Marketing que abarca cada una de ellas, en la elaboración de planes estratégicos para ideas de negocios surgidas de una oportunidad de mercado, se puede concluir que: en la fase 1 se piensa qué es lo que se quiere (la estrategia), en la fase 2, se define cómo se puede conseguir eso que se quiere (la táctica) y en la fase 3, se eligen acciones, y se asignan recursos, tareas y responsables (la operación). 




*Término empleado para referirnos a productos y/o servicios.





49 comentarios:

Anónimo dijo...

cada una de las fases del marketing clasifican a este en tres tipos; los cuales suelen ser independientes e interactuantes; si bien estan diferenciados pero se van complementando a lo largo del riguroso proceso en donde primero se analizan el micro y macroentorrno de la empresa; con base a ello se crean estrategias a partir de cada componente de las 5p o mkt mix y por ultimo pero no por eso menos importante; se procede a implementar o aplicar dichas estrategias.
YOLFRA ARAUJO DE LA HOZ
1045729717
GESTION DE EXP. E IMP.
CUES-NOCTURNA1

Camilo Consuegra dijo...

Hoy en día las empresas implementan las fases del marketing para obtener resultados positivos en su objeto social, no cabe duda que es importante analizar, crear estrategias y luego poner en marcha esas estrategias,es una muy buen proceso y muy ensencial para una compañia.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA MARÍA INMACULADA DE PITAL DE MEGUA dijo...

Marketing o Mercadeo, es un concepto amplio de una ciencia que es arte, que es dinamismo y que es inspiración. En este sentido, aplicamos muchas cosas que primero, nos permiten darnos cuenta qué tan creativos somos y segundo, nos permite involucrarnos y relacionarnos con temas y espacios interesantes, como por ejemplo, el mercado. Teniendo en cuenta ésto, es de considerar que todo esto tiene un proceso, que en este caso es muy sencillo ya que consta de tres fases, las cuales son: Analizar, Crear estrategias, y Ejecutar éstas estrategias. Al realizar este proceso, estamos "mercadeando" pues toda empresa debe tener fijado esto no como filosofia sino como principio vital al momento de realizar acciones que conlleven a la creación o innovación de productos o servicios, ya que como lo dice al principio del artículo, esto nace y muere en el cliente, y es al cliente a quien tenemos y queremos satisfacer.

Unknown dijo...

el proceso del marketing es fundamental para todas las empresas como bien se dice el marketing lo es todo la entrada de los produservicios es decir la idea de creación e innovación. Esto surge atreves del análisis del mercado, selección del mercado, formulando el mercado donde quiere llegar e implementado las estrategias del marketing para asi llevar un control y evalur la efectividad de este.

Unknown dijo...

Las fases del marketing es la base de toda empresa para poder llegar a cumplir los objetivos,metas y planes que se hallan propuesto ,por que el marketing nos brinda la manera de como atraer al cliente.

Unknown dijo...

las fases del marketing y todo lo que en el tenga, son tan fundamentales ala hora de querer que nuestra empresa crezca que este en un ranking ante todas las empresas en el mercado.

Keren Mugno dijo...

Estas fases son de gran importancia, ya que aporta de manera positiva a la empresa, aportandole buenas estrategia a esta, y asi poder lograr los objetivos de la empresa y a la vez satisfacer las necesidades de los clientes.

Anónimo dijo...

Este articulo me pareció muy importante, ya que si una empresa quiere llegar a su mercado meta, tiene que implementar estas 3 fases del marketing y así de esta manera la segmentación que se haga va tener un excelente resultado para la empresa.

Anónimo dijo...

Yorley Bermudez Gutierrez.
Gestión de exportación e importación.
Cues.

Unknown dijo...

en mi opinion personal cada fase del marketing es la oportunidad de mejorar las diferentes situaciones del mercado, buscando así posicionar una marca o un producto. creo que si se analiza el mercado se tiene mejor perspectiva de lo que se puede mejorar e innovar, también si se realizan estrategias podemos tener las bases para abordar el mercado y de igual forma cuando se opera en un mercado estamos ínter actuando con el mismo , ya sea un grupo en general o un segmento de mercado.

Unknown dijo...

sandry de oro

Keren Mugno dijo...

Keren Mugno- G. Comercial

Unknown dijo...

Cada fase del Marketing nos ayuda a analizar cada una de las necesidades de los clientes, es muy importante que cada empresa u organizacion analice sus objetivos respectos a sus productos o servicios que quiera posecionar en el mercado y asi logren el exito el marketing elige los canales de distribuccion que hagan accesible a sus clisntes buscando la creatividad.

Unknown dijo...

a mi parecer este articulo es de gran utilidad para aquellas personas que deseen conocer o hacer parte de cierto mercado, para hacer un buen marketing hay que seguir una serie de pasos, y las tres fases que vemos aqui nos ayudan a determinar, identificar un mercado colocando en practica estas fases es mas facil realizar, obtener un buen proceso de marketing cada una tiene su propio obejtivo nos ayudan a analizar muy detalladamente lo que queremos hacer, tambien a plantear muy bien las estrategias y asi sera mas gratificante los resultados de nuestro proceso.

keyla sanz pernett
gestion comercial
I semestre

Anónimo dijo...

El marketing es la apuesta creativa que da forma a la innovación, ya que transforma la idea en producto. hay tres fases del Marketing:
- la fase 1 Marketing Analítico: es el punto de partida de todo plan aquí se realiza un análisis muy riguroso.
- la Fase 2 Marketing Estratégico: este se centra en crear estrategias para que el producto llegue al consumidor.
- la Fase 3 Marketing Operativo: este Dinamiza el proceso ya que debe estar en Pro de la conquista de los mercados existentes atraves de la ejecución de las acciones que operacional izan las estrategias, cuando ya se aplican cada fase hay que cerciorarse si fue efectivo o no en caso de que no hay que replantear las estrategias.
Atentamente;

Dannys Mirella Rodriguez Garcia. Gestion Comercial 1 semestre.

Anónimo dijo...

AL TERMINAR DE LEER EL ARTICULO SOBRE LAS FASES DEL MARKETING COMO PROCESO ME PARECIÓ MUY INTERESANTE Y DE MUCHA RELEVANCIA CADA UNA DE LAS FASES, PORQUE COMO DICE AL INICIO DEL ARTICULO " EL MERCADEO EMPIEZA CON EL CLIENTE Y TERMINA CON EL CLIENTE" QUE PARA ESTO SE REQUIERE DE LA APLICACIÓN DE CADA UNA DE LAS FASES YA QUE SON DE SUMA IMPORTANCIA PUESTO QUE CADA UNA TIENE UNA FUNCIÓN ESPECIFICA Y QUE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN DEBEN CONOCER PORQUE ESTAS FORMAN PARTE DE LA FILOSOFÍA EMPRESARIAL EN PRO DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE, COMO TAMBIÉN TENER PLENO CONOCIMIENTO SOBRE EL PRODUCTO QUE SE VA OFRECER PARA DE ESTA FORMA PODER ANALIZAR SI ESTE ES UN PRODUCTO QUE LLENARA LAS EXPECTATIVAS QUE SE TIENEN PENSADAS Y QUE SEA VIABLE PARA EL TARGETING; PARA QUE LOS PRODUSERVICIOS SEAN DE CALIDAD Y CUMPLAN CON EL OBJETIVO DE LA ORGANIZACIÓN PARA ASÍ PODER SATISFACER A LOS CLIENTES YA QUE ESTE ES UNO DE LOS PILARES DE IMPORTANCIA QUE SE TIENE COMO META FINAL.

ANGIE HENAO AYOLA - GESTION EMPRESARIAL- 1 SEMESTRE

Anónimo dijo...

Para poder penetrar en un mercado es necesario tener buenas estrategias acompañadas de buenos procesos, el marketing nos brinda esta oportunidad gracias a sus tres fases acopladas que se llevan a cabo como un proceso para la facilitación y orientación al momento de generar ya sea una nueva empresa, marca, o inclusión al mundo del mercadeo.
Estas tres fases nos permiten un mejor desarrollo de nuestro proyecto, la primera nos ayuda en la organización y planeación de dicha idea, la segunda como secuencia nos ayuda en la creación de las estrategias para hacer llegar el producto a los consumidores y poder atraerlos de una u otra manera para adquirir nuestro servicio, la tercera y ultima es aquella donde todo lo planteado se llevará a la realidad y se intenta materializar el proyecto basándose en las estrategias y acciones mas adecuadas para poder lograr los objetivos trazados ya sea a corto o largo plazo.
En conclusión, el marketing es la herramienta facilitadora que nos ayuda a la creación, formulación y desarrollo de una idea de negocio, para penetrar y posicionarse en el mercado como parte de este.

BYRON LUBO-GESTIÓN COMERCIAL- 1 SEMESTRE

Anónimo dijo...

GENIAL:)STEVEN ARDILA G. COMERCIAL

Anónimo dijo...

Las fases del marketing un articulo muy interesante y de gran ayuda para aquellos que necesitan una guia para crear su empresa, en estas tres facetas se encuentra muy detallado el proceso que se debe llevar a cabo: analizar y estudiar el mercado con su entorno interno y externo, crear y/o buscar una estrategia para que el producto llegue al consumidor pocisionandolo y luego dinamizar el proceso ya que debe estar en pro de la conquista de los mercados existentes atravez de las estrategias planteadas.

Steicy De La Torre Angulo - Tecnologia en Gestion de Exportacion e Importacion - 1 Semestre

Unknown dijo...

como lo dicho antes en el texto el markting comienza con el cliente y termina en el cliente, el marktin tiene como onjetivo adaptar la oferta de la empresa a las necesidades de los clintes,por esto cada una de sus faces son muy importantes, en la face del marketing analitico la empresa hace un alasis de todo su entorno intrior y exterior e identifica la situacion en el mercado,el marketing estrategico se centra en crear estrtegias para qu el producto pueda llegar a manos del consumidor, el marketing operativo es la etapa operativa donde se dinamiza la idea, busca conquistar los mercados existente atravez de estrategias

MARIA ISABEL BARRIOS - GESTION COMERCIAL - 1 SEMESTRE.

Anónimo dijo...

Después de haber de haber leído el artículo, sé que este proceso se complementa con estas tres fases. Así, la fase analítica que es donde empieza el plan, lo creamos y se hace un análisis del mercado, la fase estratétiga que como su nombre lo indica es en la que se crean estrategias para llevar un buen proceso y lograr el posicionamiento al mercado que le apuntamos y por último la fase operativo que es la que se encarga de llevar a cabo lo planeado en las fases anteriores, también se ejecutan las acciones necesarias para que sea exitoso el proceso y logremos acercar nuestros produservicios al cliente!! :D

Irina Salas
Gestión comercial. 1 semestre

Anónimo dijo...

COMO TODO PROCESO TIENE UNAS ETAPAS LAS CUALES SE DESARROLLAN Y LLEVA AL CUMPLIMIENTO DE UN OBJETIVO. EL MARKETING TAMBIÉN PRESENTA TRES ETAPAS O FASES LAS CUALES VAN ENTRELAZADAS LA UNA CON LA OTRA. LA FASE ANALÍTICA ES MUY IMPORTANTE YA QUE CON ELLA SE ANALIZA VALGA LA REDUNDANCIA LOS FACTORES EXTERNOS E INTERNOS QUE PUEDEN AFECTAR AL MOMENTO DE LANZAR UN PRODUSERVICIO Y POSICIONARLO EN EL MERCADO DONDE ENTRA A FUNCIONAR LA FASE ESTRATEGICA LA CUAL ESTA ENCARGADA O DIRIGIDA AL REALIZAR ESTRATEGIAS APARTIR DE LOS ANALISIS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LA FASE ANTERIOR PARA DESARROLLAR UN PLAN OPERACIONAL ENTRANDO EN LA ULTIMA FASE QUE ES LA FASE OPERATIVA LA CUAL ES LA ENCARGADA DE PÓNER EN MARCHA LAS ESTRATEGIAS OBTENIDAS DE LOS ANALISIS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LAS DOS FASES ANTERIORES EN ESTA ULTIMA SE PASA DEL PAPEL A LO REAL Y DEL PLANTEAMIENTO A LA PRACTICA.

ANDRES CERVANTES PEREZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS IV SEMESTRE CLASE MIERCOLES DE 10 AM A 1PM

Anónimo dijo...

Este articulo esta dirigido a todos aquellos Agentes de Cambio, que decidan Emprender y además de ello, Impactar a través se su Produservicio en el Mercado.
El Marketing es la llave maestra que te conduce de lo INVISIBLE a la REALIDAD; de lo INVISIBLE que se mueve en el MERCADO, a la REALIDAD de ver tu PRODUCTO O SERVICIO posicionarse en él. Te brinda el camino más certero conectar El Cliente con El Producto.

LAS FASES del marketing proceso cíclico que reúnen los pasos para incorporarnos efectivamente en el mercado.
La fases 1 nos pone en contexto al responder a las preguntas quiénes somos y que nos está rodeando?
La fase 2 nos lleva a tomar referentes para reaccionar en el mercado acorde a las demandas insatisfechas.
La fase 3 es la implementación de las estrategias para llegar a resultados (superávit)
Al seguir cada fase sistemáticamente lograremos conquistar el TARGETING.
Keisy Álvarez Ruiz Gestion de exp. e imp.

Anónimo dijo...

Ami parecer el marketing esta dirigido a los cliente como nos dice en el artículo inicia en el y termina en el ya que el es quien nos informa que hacer y no hacer y las fases son un proceso y los pasos que nos brinda para unir al cliente con el producto

Anónimo dijo...

Hacer marketing es identificar un mercado objetivo, esto se logra mediante el proceso de segmentación; no olvidando que el mercadeo inicia con el cliente y termina en el cliente, para eso debemos tener claro,cuál es nuestro Producto y que lo diferecia de los demos,para llegar hasta ellos. Una vez que tengamos todo esto inica un proceso que nos ayudará a vincular el mercado con la empresa creando ventajas competitivas lo cual nos ayuda a manteernos en el mercado. Cuando el autor hace referencia a que "el Marketing es todo", nos da a transmitir que para una empresa el producto es la base de comercializacion y como tal, fuente generadora de ingresos con los que se mantedrá en el mercado.
Camila Contreras Rodriguez - Formación en Gestión Comercial
Barranquilla, Colombia

luz angela aricapa dijo...

Es muy interesante, siempre hay que tener claro lo que pretendemos ofrecer ( producto ), y el mercado meta, no sin antes hacer el respectivo estudio del mercado, no hay que olvidar que la gran mayoría de los productos tienen competencia, usted es muy puntual y conciso en sus palabras, es de apreciar que sin duda usted es un gran conocedor del mercadeo.

Jesús cortes dijo...

El marketing es una de las grandes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro mercado y aun mas el poder utilizar cada una de sus fases es complementar el buen mercadeo!

Jesús cortes dijo...

El marketing es una de las grandes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro mercado y aun mas el poder utilizar cada una de sus fases es complementar el buen mercadeo!

Jesús cortes dijo...

El marketing es una de las grandes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro mercado y aun mas el poder utilizar cada una de sus fases es complementar el buen mercadeo!

Jesús cortes dijo...

El marketing es una de las grandes herramientas que nos ayudan a mejorar nuestro mercado y aun mas el poder utilizar cada una de sus fases es complementar el buen mercadeo!

Unknown dijo...

Uno de los procesos más importantes dentro de una organización, es el proceso de Marketing. Ya que por medio de las fases de éste proceso, logramos un análisis general del entorno de la empresa y a partir de allí se conciben estrategias que permitan hacer llegar el producto a las manos del consumidor, dentro del mercado meta de la organización. Finalmente, se ponen en marcha éstas estrategias, con el fin de conquistar los mercados existentes a través de la ejecución de éstos.

Excelente blog.

Tatiana Smith Merlo Lizarazo.
Administración de empresas IV.
CUES.

Unknown dijo...

El marketing tiene tres fases que son importantes para la empresa ya que estas ayudan al crecimiento y posicionamiento del mercado, estas fases se ayudan una de la otra para analizar, hacer estrategias y ponerlas en practica con el fin de conquistar los mercados y cumplir los objetivos.

Alex Linero dijo...

Es de vital importancia que las organizaciones conozcan y apliquen cada fase del marketing en sus procesos comerciales ya que de esta manera serán más productivas, es decir más eficientes y eficaces, en la consecución de sus objetivos.

Unknown dijo...

El marketing es una herramienta importante para que la empresa se incursione en el mercado y haga reconocer su producto o servicio a los clientes tanto en su mente como en el corazón para esto es necesario que la empresa aplique estas fases con éxito haciendo un análisis, estrategias y una buena aplicación.

Elis Torres

Cesar Tuesca dijo...

Para una empresa son muy importantes estas tres etapas ya que al segmentar su mercado debe analizar a su cliente saber cuales son sus preferencias y gustos para luego implementar estrategias que hagan que elija el producto o servicio que esta ofreciendo y que al mismo tiempo se sienta satisfecho con el mismo , posicionándose de esta manera en el mercado.

Cesar Tuesca

Unknown dijo...

Todo producto o servicio ofrecido por una empresa necesita fundamentalmente del marketing para darlo a conocer y posicionarlo en el mercado al cual se aspira incursionar. Desde el momento en que es definido el mercado al cual va dirigido un producto, hay que iniciar un proceso fuerte y bien estructurado, dirigido inicialmente a crear en el consumidor potencial la necesidad de adquirir ese nuevo producto o servicio, y en gran medida el posicionamiento del nuevo producto en el mercado – en la actualidad tan competitivo – depende de un adecuado estudio de marketing y la implementación de las mejores estrategias encontradas para conseguir el objetivo deseado, investigación seria, creatividad, decisiones acertadas, real conocimiento del entorno, oportunidades y amenazas, potencial competencia y recursos apropiados, harán posible el posicionamiento del producto en el mercado y por ende el objetivo final de la empresa, vender su producto o servicio al segmento del mercado para el cual fue creado, en ninguna fase del marketing olvidar que el cliente es la razón de ser de la empresa y de todo el proceso.

Unknown dijo...

Cada fase del marketing le permite a la empresa ser estable ante sus competidores imponiéndose como marca, ofreciendo un producto atractivo al mercado hecho para unos clientes específicos.

Evelyn ortega dijo...

me parece super interesante este tema de las fases del Marketing como proceso porque cada una ellas es indispensable al momento de tener una idea de negocio ,pues debemos tener claro nuestro targeting en primer lugar y ejercer cada fase en el orden lógico:

MKT ANALITICO:en este aplicamos la matriz DOFA
MKT ESTRATÉGICO:en este identificamos la estrategia para posicionar nuestro producto o servicio
MKT OPERACIONAL:en este le hacemos seguimiento continuo se da corto y mediano plazo

Cristian caceres dijo...

Para una organización son muy importantes estas 3 fases de marketing en la cual cada una tiene funciones esenciales en la organización como :
Marketing analítico :punto de partida del proceso y se aplica matriz sofá
Marketing estratégico: identificamos diversas estrategias para posicionar un producto en dicho mercado
Marketing operativo : en donde se dinamiza y se opera la idea

Unknown dijo...

estas faces son muy importante porque si una empresa no las aplica puede irse a la quiebra por no tener un proceso claro y ordenado de marketing

Unknown dijo...

Para una organización es importante estas 3 etapas del marketing, ya que cumplen una función fundamental que conlleva a conocer y posecionar un producto en el mercado.

Yaquelin Zamora Ruiz

Unknown dijo...

En todas las organizaciones deben de ser tomadas en cuenta las fases del marketing; el marketing es un proceso que empieza en el cliente y termina en el cliente.
la organización debe tener bien definido el producto que ofrece y sus empleados deben asumir el marketing con el fin de la atención y satisfacción del cliente.
el marketing analítico es la fase donde nos damos a la tarea de "analizar" el mercado para detectar oportunidades y amenazas.
el marketing estratégico es la fase donde se crean estrategias para la llegada del producto al cliente y a su satisfacción.
el marketing operativo es la fase donde toma vida el proceso, todas las acciones tomadas en esta fase son monitoreadas con el fin de alcanzar los objetivos.

Geraldine Rodriguez dijo...

el proceso del marketing es fundamental para todas las empresas como bien se dice el marketing
lo es todo la entrada de los produservicios es decir la idea de creación e innovación.

Omar Manjarrez S dijo...

Fases del Marketing como Proceso

Implementar marketing en una organización es esencial, pero al implementar marketing debe incluir sus procesos:
-MARKETING ANALÍTICO: es la fase donde recolectaremos la mayor información de nuestro targeting cuales son sus necesidades y deseos para brindarle un producto o servcios acorde.
-MARKETIN ESTRATEGICO: es la fase donde generamos estrategias, de como haremos para que nuestro produservico llegue a nuestro consumidor, con base a toda la información del marketing analítico.
-MARKETING OPERATIVO: es la fase donde colocamos en practica todo lo planeado, y verificando si todos los objetivos se alcanzaron, montanteando a corto y mediano plazo, y tomar acciones correctivas.

todo esto puede hacer que la empresa encuentre un espacio en el mercado y paulatinamente obtenga un posicionamiento de dicho mercado.

Omar Manjarrez Suarez
Administración de empresas
Semestre IV

Anónimo dijo...

En el anterior artículo podemos evidenciar la importancia del marketing en la organización. Las Fases que se beden manejar para obtener un buen resultado es indispensable.la organización debe tener en cuenta la calidad y la satisfacción de las necesidades de los clientes, la sociedad y el entorno que la rodea. Saber la importancia del marketing es bueno entenderlo, ya que uno de sus objetivos es orientar a una empresa al mercado. Es en esencia tener al consumidor como foco de toda acción empresarial y al entorno.
Soy Eduardo José Ortega guette. Estudiante de Administración de Empresas, 7mo semestre.

Unknown dijo...

Se define el marketing como un proceso organizado para el cumplimiento de los objetivos por y para el cliente ya él lo es todo es quien define al marketing.
Todo proceso tiene sus fases o etapas las cuales se deben cumplir disciplinadamente para tener éxito.
Etapa 1 Marketing Analítico. De esta depende las demas fases ya que aqui se plantea lo que se quiere conseguir. Aqui empieza todo se buscan identifican los pro y contra del entorno, se analiza e identifca tanto clientes como necesidades y pasamos a la etapa 2 Marketing Estratégico aqui detallamos cada paso para lograr los objetivos es decir se crean o diseñan las diferentes estrategias de mercadeo y llegamos a la última fase 3 Marketing Operativo aqui se ejecutan las acciones a corto y mediano las cuales deben ser supervisadas constantemente para asi alcanzar los objetivos propuestos a fin de hacer su respectivo corrección en caso de presentarse un desvío en lo propuesto

IVAN MARIMON GUERRERO dijo...

Este articulo es muy importante por que podemos evidenciar estos procesos para poder penetrar y posicionarnos en el mercado. Son tres procesos muy importantes que están resaltados si queremos como organización penetrar en el mercado.
Ivan Marimon
Administracion de empresa
CUES-DIURNA

Unknown dijo...

El marketing es en cualquier empresa fundamental para su crecimiento y desarrollo así teniendo claro todas sus fases podríamos decir que el marketing es un análisis de mercado, una estrategia para el mercado y una acción de resultados estos tres procesos se deben aplicar para aumentar tanto consumo como ventas así aumentando nuestra producción damos un crecimiento general a la empresa que involucra o empieza por el cliente y termina en el cliente satisfaciendo todas sus necesidades y deseos dando un resultado positivo qué nos ayuda a la conquista del mercado existente conectándonos y generando beneficio para todos
Wilmer Gonzalezrubio
Administracion de emprensas IV
Diurna CUES

Unknown dijo...

En las empresas el proceso del marketing les ayuda a entender a sus clientes, como y porque se comportan de la manera en que lo hacen, que necesitan, cuáles son sus gustos y las últimas tendencias. Este comprende las fases por las que pasa hasta que se implementa, ejecuta, y evalúa una estrategia del marketing analizando todas las estrategias desde el momento que nacen y son una simple idea
Silvia acuña ingeniería de sistemas,diurna.