martes, 23 de mayo de 2017

Marketing en un Mundo Cambiante

El Marketing cumple un rol fundamental en las organizaciones, al punto, que las empresas con los primeros lugares en participación de mercado, lo conciben como una gestión en la que las tendencias y la tecnología, son parte de su aplicación.

Estos factores han cambiado la forma de hacer mercadeo, obligando a las compañías a reconsiderar los esquemas tradicionales (Marketing tradicional), llevándolas a incorporar la internet, el data marketing, el sistema de información de mercados (SIM), el celular y demás recursos digitales, a una nueva forma de hacer marketing (Marketing digital).

Hoy en día, las redes sociales ocupan parte del tiempo de los consumidores, influyendo en sus comportamientos de compra y en la manera de informarse de las ofertas y promociones vigentes en el mercado; dicha conducta motiva a las organizaciones a replantear sus estrategias de mercadeo.

Para las empresas, no resulta fácil cambiar los esquemas de trabajo y, mucho menos, la forma de concebir y hacer marketing; para romper con las fórmulas del marketing clásico deben aplicar el anti marketing, esta técnica supone una reorientación de la disciplina y su renacimiento como eje central de la organización, lo que la convierte en un área de consultoría interna, que habrá de involucrar en todas las decisiones que se tomen.

En la actualidad, el Marketing Digital es trascendental, opera en un mundo cambiante, abierto a lo pluricultural, completamente diferente al de hace 20 ó 15 años atrás. La tecnología ha cambiado todo, incluido el consumidor; no en vano, se afirma que el consumidor actual es “camaguro” (se camufla como el camaleón y salta como el canguro).

“El marketing Digital es una tendencia que entiende los cambios de comportamiento del consumidor, y actúa más bajo estrategias «pull» en donde es el usuario quien «jala» el contenido, lo cual lo hace más efectivo, con la opción de poderlo compartir con sus círculos sociales, y complementado con potentes herramientas de medición y la posibilidad de estar al lado del consumidor las 24 horas del día” (Sierra, 2018).

Siendo así, las estrategias y decisiones de mercadeo que tomemos, deberán considerar que:

1. Vivimos en un mundo permeable
2. La calle es es el escenario natural de la publicidad
3. El consumidor no tiene tiempo, siempre está de afán
4. La hiperconectividad es una orientación mundial
5. La "Cultura Verde" es una tendencia que hace parte de los hábitos del consumidor
6. Las promociones abundan, creando consumidores "Caza Ofertas"
7. La fidelización es una necesidad imperiosa, es más fácil mantener un cliente, que ganar uno, conseguirlo cuesta de 4 a 10 veces más
8. Los nuevos clientes hacen parte de una generación digital, son amantes de las transacciones por internet, que de las físicas
9. Los consumidores se involucran en la creación de los productos y en la publicidad de los mismos, el Co-Marketing se impone
10. Los mensajes que se comuniquen deben ser específicos, no genéricos 
11. La calidad y el servicio, sin importar el precio, son elementos que toda organización, ha de incorporar a su estrategia comercial
12. La correspondencia pasó de ser física, a ser electrónica. 
 












6 comentarios:

Unknown dijo...

Me parece muy interesante y muy cierto lo escrito en el artículo, pues este mundo es tan cambiante y va creciendo de una manera tan acelerada que, el mercado debe ir adaptandose a las nuevas tendencias, necesidades y deseos del consumidor como lo son lo "fitness", el consumidor verde, las compras online, entre otras, para no decaer ni perder fidelidad de sus clientes. Teniendo en cuenta también la creciente competencia que se presenta en el mercado y que los consumidores de hoy en día no quieren gastar tiempo en actividades que no le generen ingresos, por eso siempre están de "afán".

druiz dijo...

Sabemos que nuestra sociedad avanza a pasos gigantes y que con esto llegan nuevas modas, tendencias, y diferentes formas de ver lo que pasa en el mundo y de llevar nuestro estilo de vida. El marketing con el fin de lograr entrar en este juego y llegar a descubrir con exactitud lo que el consumidor quiere ha buscado implementar diferentes estrategias enfocadas a los distintos mercados al cual queremos llegar. El marketing digital es una de las estrategias que más se puede llegar a utilizar a la hora de buscar un mayor acercamiento con el cliente crear una relación y llegar a la fidelización de este. El artículo toca todos estos puntos y nos involucra en el compartamiento que los consumidores tienen hoy día y como lograr llegar a ellos de una manera sutil pero eficiente, clara, y cubriendo con nuestros productos o servicios la verdadera nesecidad.

Daniela Ruiz Mercado
Estudiante de gestión comercial.

Unknown dijo...

El artículo toca temas muy ciertos a la hora de analizar el marketing. El cliente de esta última década le gusta esta a la mano de la tecnología y todo lo que se una a la misma le parecerá llamativo como la publicidad, medio de pago etc además que es un medio por el cual se puede llegar a muchas personas de diferentes edades, estratos socioeconómicos ampliando un poco los horizontes del marketing.

Unknown dijo...

El articulo relata la verdad,el marketing hoy en dia es algo miy cambiante que nunca estara estatico,siempre habra que buscar la manera de innovar en esta area,mas aun cuando poseemos la tecnologia,la cual nos brinda un gran numero de formas de marketing.Sin duda alguna la empresa que no este al tanto de lo que pasa dia a dia se quedara resagada,por eso mismo debe mantener un marketing cambiante.Es por eso que los puntos a la hora de implementar mercadeo emncionados en el articulo tienen que ser tenido muy encuenta.
Anthony
Administración de empresas
4 semestre

Jorge Santiago dijo...

comparto el punto de vista del autor, ya que en la actualidad el mercado no para de actulizarse y para todas las organizaciones es bueno tener una estrategia de marketing actualizada para asi poder tener una mayor aceptacion y un mercado objetivo cada vez mas amplio.
Jorge Santiago
Adm. de Empresa IV
Mercadeo I
CUES

ASO Marketing Móvil dijo...

Mis felicitaciones al autor por abordar de manera completa la transformación del marketing en un entorno cambiante. El artículo destaca de manera perspicaz la transición del marketing tradicional al digital, subrayando la importancia de adaptarse a las tendencias y tecnologías actuales. En este contexto, el ASO (App Store Optimization) en el marketing móvil emerge como una estrategia clave, especialmente considerando la hiperconectividad y el cambio en los hábitos de los consumidores hacia transacciones digitales. La conciencia sobre la importancia del marketing móvil en este nuevo escenario es crucial para optimizar la visibilidad y el éxito en la era digital.